Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Necesidades en los barrios nuevos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 01 de julio de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Necesidades en los barrios nuevos

01 jul 2021

Existen aún dificultades de vieja data que aún no han sido resueltas, como la situación del relleno sanitario de Huajara, la delimitación del parque industrial, las mejoras en el aeropuerto internacional “Juan Mendoza y Nernuldez”, entre muchas otras, por lo que las autoridades deben demostrar su voluntad política para trabajar por la ciudad que confió en sus personas, y ofrecer mejores condiciones de vida, además que se debe mejorar su aspecto para recibir orgullosos a los visitantes que lleguen desde otros departamentos o del exterior del país

Aunque algunos de los barrios o urbanizaciones ya no son tan nuevos, porque tienen más de 20 años desde su creación, otros recién están naciendo y algunos más en pleno crecimiento, pero todos tienen en común las necesidades de alcantarillado, servicios básicos, construcción de calles, avenidas y en otros hasta falta iluminación. Son muchas las necesidades que se tienen y las llamadas a resolverlas son las autoridades municipales.

Sin ir lejos, el canal Tagarete, antaño un cristalino río, debía ser embovedado para evitar que sus aguas sigan siendo contaminadas y para evitar la emanación de olores nauseabundos, pero la obra está mucho tiempo paralizada, hace poco se hizo el trabajo de construcción del alcantarillado en la urbanización La Aurora, pero tan mal se hizo esa labor que los vecinos reclamaron no sólo porque no es bueno el servicio, sino que dejaron la obra a medio hacer y las calles vueltas un desastre.

Asimismo, existen zonas en las que se realizaron obras de asfaltado o adoquinado de tan mala calidad que hay calles que están peor que cuando eran de tierra, como en los Pumas Andinos, cuyas calles están muy deterioradas. No obstante, en esos lugares también se puede observar cierto descuido de parte de los vecinos, ya que quienes comercian en la zona lo hacen en la calle, teniendo varios mercados construidos, pero algunos están totalmente abandonados.

Es tarea del nuevo alcalde y su administración recorrer todos los barrios de la ciudad para conocer de cerca sus necesidades e ir resolviéndolas de a poco, asimismo, ya llegará el tiempo de presentar los presupuestos municipales para proyectos y es mejor que se sepa cuáles son las urgencias de cada sector de la ciudad y que no se ocupen de rehacer de nuevo todas las obras de las anteriores gestiones, y tampoco que se dediquen a reconstruir aceras del casco viejo, en todo caso se deberían arreglar los “baches” que se formaron en las calzadas del centro histórico.

El predecesor del actual alcalde, aunque tuvo una gestión interina corta, dio pronta respuesta a muchos de los problemas que presentaba la urbe, aunque también cayó en la tentación de rehacer aceras del casco viejo, al menos la intención fue buena, pero como señala el dicho “de buenas intenciones está empedrado el infierno”, por lo que es necesario pasar de la intención a la acción para mejorar la calidad de vida de los orureños.

Existen aún dificultades de vieja data que aún no han sido resueltas, como la situación del relleno sanitario de Huajara, la delimitación del parque industrial, las mejoras en el aeropuerto internacional “Juan Mendoza y Nernuldez”, entre muchas otras, por lo que las autoridades deben demostrar su voluntad política para trabajar por la ciudad que confió en sus personas, y ofrecer mejores condiciones de vida, además que se debe mejorar su aspecto para recibir orgullosos a los visitantes que lleguen desde otros departamentos o del exterior del país.

El amor a la tierra se demuestra trabajando por ella y exigiendo a las autoridades que cumplan con el mandato para el que fueron elegidas.

Para tus amigos: