Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS Y LA QUE QUEREMOS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 30 de junio de 2021

Portada Principal
Miercoles 30 de junio de 2021
ver hoy
Oruro registra más recuperados que decesos por Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia supera la barrera de los dos millares
Pág 2 
En sus 64 años
Turco apunta a industrializar la carne camélida
Pág 3 
Mediante el Concejo Municipal
Se pide al Ejecutivo el desalojo de casetas asentadas de forma irregular
Pág 3 
En Cochabamba
Instituciones forman el Consejo Económico y Social
Pág 3 
Para evitar especulación
Recarga de oxígeno se hace bajo certificado médico
Pág 4 
Centro de Rehabilitación Renacer carece de un médico de planta
Pág 4 
Mediante una carta
Bloque Oruro pide implementación de una renta básica universal
Pág 4 
Oruro vacunó al 27% de su población
Pág 5 
En el Hospital General
Héroes de blanco reciben homenaje por su valentía
Pág 5 
Editorial
Retos del periodismo en Latinoamérica
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS Y LA QUE QUEREMOS
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN INTUITIVA UNA RESPUESTA PARA EL ESTUDIANTE PASIVO
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Según el Ministerio de Educación
Clausura del año escolar se prevé para el 7 de diciembre
Pág 7 
En insumos médicos
España dona al país 1.2 millones de euros
Pág 7 
COLEGIO DEPARTAMENTAL DE ENFERMERAS Oruro - Bolivia
Pág 7 
Edicto - Aduana Nacional
Pág 7 
En la urbanización “La Aurora”
El alcantarillado es el mayor de los problemas
Pág 8 
Según legislador Bazán
Mamani miente al afirmar que opositores no “sufren” persecución política
Pág 8 
FELIZ CUMPLEAÑOS
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS Y LA QUE QUEREMOS

30 jun 2021

Por: Alexander Orocondo Quispe

Es bien sabido que una buena educación es la mejor herencia que le puedes dejar a tus hijos, pero los tiempos actuales nos hace preguntarnos si esto es aun cierto. La actual educación tiene sus orígenes dentro del modelo prusiano que fue creado en el auge de la revolución industrial y las monarquías, su función principal fue dotar a los reinos de buenos obreros y súbditos, mediante la memorización y adoctrinamiento de conocimientos técnicos, científicos y sociales para este fin.

En el mundo actual esto ya no es suficiente; las necesidades de nuestra sociedad se centran en la estabilidad económica y laboral, y con el crecimiento demográfico se hace más difícil el acceso a estos. Es así que nos preguntamos ¿la educación actual nos forma para el mundo en el que vivimos?

La respuesta a esto puede ser desconcertante, el mundo de hoy exige que uno sea competitivo en el trabajo, un ejemplo es cuando alguien egresa de la universidad y busca trabajo, se solicitan que tengan todo tipos de formación en campos adicionales que no se les inculco en las universidades, y estos deben ser adquiridos en cursos apartes como propuestas de actualización por los estudiantes con costos apartes.

Nuestros colegios y universidades deben modernizar las materias impartidas, estamos en un mundo digital, el manejo de software debe ser norma desde primaria, no solo en manejo de programas y en lenguajes de programación para así poder desarrollar herramientas para desarrollar nuevos conocimientos y saberes.

La actualización de los docentes es de vital importancia para alcanzar una educación actual y científica con verdadero desarrollo educativo para poder enfrentar los desafíos del mundo cambiante que nos espera.

Para tus amigos: