Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de junio de 2021

Portada Principal
Martes 29 de junio de 2021
ver hoy
Oruro suma 59 casos de Covid-19 y descarta 143
Pág 2 
Bolivia alcanza los 435 mil contagios de Covid-19
Pág 2 
Estudiantes vuelven a clases sin resolverse temas pendientes
Pág 3 
Challapata vuelve a clases con modalidad a distancia
Pág 3 
En el reinicio de las clases
Nazaria Ignacia brinda wifi para estudiantes sin recursos
Pág 3 
Se registran varios reclamos por la señal de internet
Pág 4 
Vecinos y Medio Ambiente
Se encaran inspecciones a posibles contaminadores
Pág 4 
Se registrarán temperaturas extremas a mediados de julio
Pág 4 
Incluye la Alcaldía, la Plaza, entre otros
Centro histórico sin derecho propietario
Pág 5 
Reactivarán embovedado del “Tagarete” en 30 días más
Pág 5 
Editorial
Aunque tengan el aval del Gobierno
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
ACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
La Enseñanza de las ciencias en la educación secundaria
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En acompañamiento a la AJAM
TEDO realizó 5 consultas previas para explotación de recursos
Pág 7 
Triaje Covid-19 Obrero
Reduce afluencia, pero aún llegan pacientes en estado complicado
Pág 7 
Para la urbanización Vinto II
Comprometen construcción de sistema de agua potable
Pág 7 
Mediante un convenio
Estudiantes de la Unior podrán hacer prácticas en la Metalúrgica de Vinto
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA

29 jun 2021

Por: Lic. Ximena Marlene Choque León

La educación virtual es una vía para el aprendizaje que se caracteriza por su dinamismo e interactividad. Se basa en un modelo cooperativo donde intervienen profesores y alumnos a pesar de estar separados por una distancia física. La tecnología juega un papel importante, pues a través de ella se ponen a disposición facilidades que incluyen la transmisión de voz, video, datos, gráficos e impresión. Es una nueva comprensión de la educación que ya no se centra en la figura del profesor sino en la del alumno; el rol del educador se modifica, él es un mediador efectivo y significativo que entrega los contenidos y opera de soporte en la evolución del alumno.

Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, generan cambios en las formas de organización de la enseñanza, no pretenden sustituir el papel protagónico e imprescindible del maestro sino colocarlo como controlador y facilitador de los recursos para el aprendizaje, fusionando la educación a distancia con la educación virtual y al mismo tiempo con el aprendizaje asistido por computadoras del cual se obtiene un proceso de enseñanza aprendizaje, el que de manera significativa se favorece con un enfoque cooperativo grupal y estratégico

La virtualidad está tomando un lugar predominante en nuestra sociedad, está consumiendo una gran cantidad de recursos, y está llevando a los seres humanos a un proceso de globalización social, más allá de lo que alguna vez se había previsto.

En sociedades donde predomina la modernidad, que son la mayoría de los territorios, sin desconocer que existen todavía territorios y sociedades en las que la modernidad no está instalada totalmente y convive con culturas pre-modernas, la virtualidad es parte de la vida. Está inserta en las tareas diarias, en el hogar, en la medicina, en los negocios, en la educación. Esto se convierte tanto en oportunidad como en un desafío para hacer de la tecnología no solo un bien de consumo, sino una herramienta que nos ayude a ser mejores personas y mejores comunidades.

Para tus amigos: