Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de junio de 2021

Portada Principal
Martes 29 de junio de 2021
ver hoy
Oruro suma 59 casos de Covid-19 y descarta 143
Pág 2 
Bolivia alcanza los 435 mil contagios de Covid-19
Pág 2 
Estudiantes vuelven a clases sin resolverse temas pendientes
Pág 3 
Challapata vuelve a clases con modalidad a distancia
Pág 3 
En el reinicio de las clases
Nazaria Ignacia brinda wifi para estudiantes sin recursos
Pág 3 
Se registran varios reclamos por la señal de internet
Pág 4 
Vecinos y Medio Ambiente
Se encaran inspecciones a posibles contaminadores
Pág 4 
Se registrarán temperaturas extremas a mediados de julio
Pág 4 
Incluye la Alcaldía, la Plaza, entre otros
Centro histórico sin derecho propietario
Pág 5 
Reactivarán embovedado del “Tagarete” en 30 días más
Pág 5 
Editorial
Aunque tengan el aval del Gobierno
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
ACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
La Enseñanza de las ciencias en la educación secundaria
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En acompañamiento a la AJAM
TEDO realizó 5 consultas previas para explotación de recursos
Pág 7 
Triaje Covid-19 Obrero
Reduce afluencia, pero aún llegan pacientes en estado complicado
Pág 7 
Para la urbanización Vinto II
Comprometen construcción de sistema de agua potable
Pág 7 
Mediante un convenio
Estudiantes de la Unior podrán hacer prácticas en la Metalúrgica de Vinto
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

ACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

29 jun 2021

Por: Prof. Mayra Geovanna Cruz Ramos

Las medidas adoptadas frente a la pandemia del COVID-19 hicieron que muchas personas tengan que trabajar de manera remota y que los/as estudiantes continúen con sus obligaciones académicas a través de la educación virtual, permaneciendo sentados frente a la computadora durante largos periodos de tiempo.

Teniendo en cuenta que este tipo de actividades trae aparejados ciertos inconvenientes para la salud como el sedentarismo, las contracturas musculares y la mala circulación sanguínea, entre otras, es importante definir rutinas de trabajo y/o estudio con recesos para realizar cualquier tipo de actividad física. La actividad física, sin importar de cuál se trate, genera múltiples beneficios para la salud de las personas, cualquiera sea su edad o sexo.

Cuando se habla de actividad física, muchas veces se remite a la práctica de un deporte o la realización de ejercicios físicos, pero es importante tener en cuenta que se considera actividad física a cualquier movimiento del cuerpo producido por la acción muscular voluntaria y que supone un gasto de energía. Por lo tanto, además del ejercicio físico y el deporte, otras acciones como realizar tareas domésticas, caminar, jugar, regar las plantas, bailar, subir y bajar escaleras, saltar, también son consideradas actividades físicas.

Para llevar un estilo de vida saludable, en estos momentos de aislamiento, se deben evitar los hábitos que conllevan al sedentarismo y hacer pausas activas con ejercicios físicos suaves.

Hoy en día hubo un aumento en las redes sociales y el uso de plataforma para clases grupales, que te puedes descargar aplicaciones gratuitas para realizar rutinas de ejercicios por día. Y no solamente eso, sino que también en redes sociales existen clases grutitas de danzas, aeróbicos una infinidad de ejercicios que pueden realizarlo en casa.

Para tus amigos: