Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aunque tengan el aval del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de junio de 2021

Portada Principal
Martes 29 de junio de 2021
ver hoy
Oruro suma 59 casos de Covid-19 y descarta 143
Pág 2 
Bolivia alcanza los 435 mil contagios de Covid-19
Pág 2 
Estudiantes vuelven a clases sin resolverse temas pendientes
Pág 3 
Challapata vuelve a clases con modalidad a distancia
Pág 3 
En el reinicio de las clases
Nazaria Ignacia brinda wifi para estudiantes sin recursos
Pág 3 
Se registran varios reclamos por la señal de internet
Pág 4 
Vecinos y Medio Ambiente
Se encaran inspecciones a posibles contaminadores
Pág 4 
Se registrarán temperaturas extremas a mediados de julio
Pág 4 
Incluye la Alcaldía, la Plaza, entre otros
Centro histórico sin derecho propietario
Pág 5 
Reactivarán embovedado del “Tagarete” en 30 días más
Pág 5 
Editorial
Aunque tengan el aval del Gobierno
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
ACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
La Enseñanza de las ciencias en la educación secundaria
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En acompañamiento a la AJAM
TEDO realizó 5 consultas previas para explotación de recursos
Pág 7 
Triaje Covid-19 Obrero
Reduce afluencia, pero aún llegan pacientes en estado complicado
Pág 7 
Para la urbanización Vinto II
Comprometen construcción de sistema de agua potable
Pág 7 
Mediante un convenio
Estudiantes de la Unior podrán hacer prácticas en la Metalúrgica de Vinto
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Aunque tengan el aval del Gobierno

29 jun 2021

Cabe aclarar que en esta columna sólo se está usando ese hecho como un ejemplo de lo que no se debe hacer, sin ánimo de atacar a los dirigentes campesinos ni personas afines al Gobierno, sino simplemente alertar a toda la ciudadanía de que debe cuidarse y evitar situaciones y conductas de riesgo, todos debemos contribuir con un granito de arena para erradicar al virus que causa la Covid-19, y volver cuanto antes a la normalidad

Recientemente el Gobierno del Presidente Luis Arce Catacora, homenajeó a los afiliados a la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Csutcb, por su aniversario, regalándoles vehículos y otros beneficios, y aquellos organizaron una fiesta con al menos cien invitados en su sede en la ciudad de La Paz.

La fiesta, aal igual que otras en la misma fecha, fue intervenida por funcionarios de la Intendencia Municipal de esa urbe, pero fueron recibidos con agresiones verbales, por lo que ellos decidieron filmar lo que acontecía en el momento en que intentaron disuadir a los participantes para que abandonaran el lugar. En la filmación se ve a asistentes a la fiesta en estado de ebriedad discutiendo con los funcionarios, arengando en su contra, amenazándolos y victimizándose.

Una de las asistentes, que luego dijo que al enterarse del problema regresó al lugar de la fiesta, llamó a la Policía alegando abusos y malos tratos de parte de los funcionarios ediles y los amenazó diciendo que era la “ahijada de Presidente”, aunque luego, por sus redes sociales señaló que no se refería a Luis Arce, sino que podría referirse a algún “presidente de barrio”.

De todos modos, luego se supo que la muchacha, que en estado de ebriedad amenazó a los funcionarios de la municipalidad, es militante del partido de Gobierno y en su “explicación” de lo acontecido dijo que sólo se había intervenido esa fiesta por tratar de perjudicar al partido oficialista.

Por otra parte, la joven señaló que la fiesta había terminado a las 18:30 y que al momento de la intervención, a las 21:00 horas, ya estaban limpiando el local que según afirmó “es propiedad privada”.

Si bien las cifras de contagios están bajando, aún no se ha alcanzado la meseta de seguridad, pues aparte de que la población teme vacunarse o simplemente no le interesa hacerlo, tampoco está muy dispuesta a respetar las medidas de bioseguridad o confinamiento, lo que hace que los contagios continúen arrojando cifras por encima del centenar en algunas regiones, del eje principalmente.

Aunque hayan tenido el aval del Gobierno, aun haya terminado temprano la fiesta, el hecho es que en el local muchas personas estaban sin barbijo, estaban ebrios y aglomerados, por lo que estaban sometidas a un gran riesgo de enfermarse con coronavirus, ya que la virulencia de la enfermedad es alta, por lo tanto, más contagiosa y mortal que antes, y no exime a los asistentes de enfermarse, por lo que fue una imprudencia e irresponsabilidad haber organizado ese ágape en plena pandemia. Inclusive la defensora del Pueblo observó ese hecho y llamó la atención a los dirigentes de la Csutcb por haber festejado con los riesgos propios de la pandemia.

Cabe aclarar que en esta columna sólo se está usando ese hecho como un ejemplo de lo que no se debe hacer, sin ánimo de atacar a los dirigentes campesinos ni personas afines al Gobierno, sino simplemente alertar a toda la ciudadanía de que debe cuidarse y evitar situaciones y conductas de riesgo, todos debemos contribuir con un granito de arena para erradicar al virus que causa la Covid-19, y volver cuanto antes a la normalidad.

Para tus amigos: