Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Albergue modelo acogerá a canes vagabundos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mejorar las condiciones de vida de los animales que están en situación de calle, darles un ambiente donde puedan ser tratados de una forma acorde, son parte de las premisas del alcalde Adhemar Wilcarani que tiene la iniciativa de construir un albergue modelo, para lo cual se cuenta con un espacio de cinco mil metros ubicado en la zona de Capachos.
Actualmente la infraestructura donde se desenvuelven las actividades del Centro Municipal de Zoonosis Oruro (Cemzoor) es inadecuada, asimilándose más a un claustro reducido, donde las condiciones no son favorables, algo que por años fue reclamado por las entidades de protección de animales.
ALCALDE
El alcalde Adhemar Wilcarani vivió en carne propia parte de las necesidades de los animales en situación de calle, dentro de su campaña electoral, visitó diferentes zonas divisando algunos animalitos que generaron empatía con su persona.
Es por ello que atendiendo una necesidad sentida en el municipio, junto a grupos de animalistas buscaron un lugar adecuado para crear un albergue municipal que reúna las condiciones mínimas de habitabilidad de canes y gatos.
El lugar fue ubicado en la zona de Capachos, donde se tiene una infraestructura que en otrora fue destinado al tema educativo, pero por diferentes circunstancias no tuvo el uso adecuado, son aproximadamente cinco mil metros donde se dan las condiciones para la creación del albergue.
“El día sábado visitamos este espacio con algunos sectores de animalistas, que en cierta forma les agradó la idea para llevar a los animalitos de calle, denominado este proyecto como albergue municipal que en realidad va a ser Zoonosis, pero con otra visión”, explicó.
La autoridad indicó que se requiere mucho trabajo en la zona para colocar la infraestructura en condiciones, por lo que apeló a la colaboración de la población para que sea una labor conjunta de la ciudadanía en bien de las mascotas que están en situación de calle.
ZOONOSIS
Afirmó que el municipio también proyectará una inversión que estará enfocada en la implementación del mobiliario y la dotación de los equipos para salas especializadas de internación, salas de cuarentena y otras que vayan a brindar un nuevo aspecto en las labores de Zoonosis.
Entre las primeras tareas programadas se tiene para los siguientes días una limpieza de todo el sector junto a los grupos de las sociedades protectoras de animales y de ahí ya planificar la implementación del albergue.
“Este sábado ya vamos a empezar con la limpieza y en esta semana vamos ir a verificar todo lo que se va requerir en material y eso es lo que les dije, si la población puede colaborarnos con ladrillos o una bolsa de cemento, una bolsa de estuco, va a ser importante”, indicó.
A futuro se pretende, al margen de tener el albergue, un cementerio de mascotas de tal forma que las personas que tienen un cariño especial por los animales pueda tener un sitio donde recordarlos y evitar que los restos de las mascotas sean tirados a la basura o en microbasurales, lo cual genera un foco de infección.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.