Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Víctimas de sus propias mentiras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Al final sólo queda dejar todo en manos de la justicia divina, que a veces tarda, pero llega y quienes realmente estén mintiendo al pueblo seguro lo pagarán caro y los inocentes serán liberados, porque la verdad nos hará libres
Abogados y analistas señalan que el Gobierno está intentando sepultar el caso de fraude electoral, afirmando que no existen pruebas, para instaurar su versión del golpe de Estado, no aceptan el informe de la Organización de Estados Americanos, OEA, que según los entendidos en leyes, puede ser incompleto pero demuestra la manipulación dolosa que hubo de los resultados de las elecciones de 2019.
Tampoco aceptan que las renuncias del entonces presidente y las autoridades de Senadores y Diputados, fueron hechas porque la ciudadanía se encontraba furiosa por el descarado fraude, en unas elecciones en que ni siquiera debían haber participado como candidatos los mandatarios de entonces, representando al Movimiento Al Socialismo, MAS.
Por otra parte, el actual ministro de Justicia denunció otro presunto golpe de parte del expediente de Bolivia, Carlos Mesa, porque según dijo: “Lo que nos dice Mesa es que se acorte el mandato de autoridades elegidas por voto popular, eso en términos claros es golpe de Estado. Él quiere hacer ahora un golpe de Estado judicial, quiere que los magistrados elegidos por voto se vayan a su casa; eso, señores, se llama golpe de Estado”, señaló.
No obstante, de manera reciente, el exmandatario Evo Morales dijo a la emisora Kausachun Coca, que él desde Argentina hizo que sacaran a la vocal del Tribunal Supremo de Justicia, “(Los opositores) Ya tenían todo preparado para dejar la presidencia (de Jeanine Áñez) al Tribunal Supremo de Justicia, en una semana hemos cambiado a la presidenta del tribunal (María Cristina Díaz) según decían que era un derechoso y si era así no hubiera habido elecciones. Ahí estaba comprometido (Fernando) Camacho algún sector de los militares, algún sector de la justicia boliviana, tumbamos eso desde Argentina”, sostuvo.
La pregunta es, si él ya no era presidente y cambió a una autoridad a su gusto, ¿no es un golpe de Estado a la justicia?
Morales además reveló que tuvo injerencia en el Tribunal Electoral cuando estaba en Argentina, siendo ya un ciudadano de a pie, “hemos sido partícipes, el Tribunal Supremo Electoral se comunicó conmigo mediante algún compañero, para postergar (las elecciones de 2020). Yo calculé y que mejor porque el Gobierno de facto con la pandemia se estaba hundiendo”, dijo.
Volviendo al caso del fraude electoral, el ministro de Justicia señala que no se ha probado porque el informe de la OEA muestra los resultados de la auditoría que se hizo a los cómputos informáticos y no a las actas, aunque muchas de ellas fueron quemadas y se encontraron otras actas en un domicilio particular, que ya estaban marcadas favoreciendo al partido del gobierno.
Por otra parte, fue un civil, un ingeniero informático quién descubrió el fraude y lo dio a conocer a través de un programa dirigido por la periodista Ximena Galarza, a quien quisieron quemarle la casa, pero se equivocaron de persona y acabaron incendiando el domicilio de Casimira Lema, pero a la justicia no le interesa resolver ese tipo de ilícitos.
Al final sólo queda dejar todo en manos de la justicia divina, que a veces tarda, pero llega y quienes realmente estén mintiendo al pueblo seguro lo pagarán caro y los inocentes serán liberados, porque la verdad nos hará libres.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.