Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estudiantes vuelven a clases con varias necesidades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de junio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

En Ucumasi

Estudiantes vuelven a clases con varias necesidades

28 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hoy reinician las clases en el departamento de Oruro y en la comunidad de Ucumasi del gobierno indígena de Salinas, existen una serie de necesidades en temas educativos, desde la infraestructura, señal de internet, hasta el apoyo de autoridades en la dotación de insumos de bioseguridad.

El profesor de música de la Unidad Educativa “Mariscal Sucre” nivel secundario, Gimner Puri Arce, informó que hasta antes del descanso pedagógico las labores educativas eran presenciales de lunes a viernes, sin embargo, la infraestructura no tenía las condiciones para este efecto.

“Si bien la unidad educativa tiene agua potable, luz, alcantarillado, pero no es suficiente porque solo tiene un mingitorio para más de 100 estudiantes, la infraestructura es antigua y casi no está en condiciones para clases presenciales, son aulas de adobe y son pequeñas, no hay la distancia correspondiente”, apuntó.

Desde hoy los estudiantes retornan a las labores educativas, por lo que en el departamento de Oruro se dispuso que esta primera semana será a distancia, y desde la semana venidera analizarán la posibilidad de volver a clases presenciales o semipresenciales de acuerdo a la situación sanitaria de cada población.

PADRES

Mientras pasaban clases presenciales, los padres de familia se encargaron del material e insumos de bioseguridad de sus hijos, desde el traje hasta gel desinfectante.

La señora Iveth Choque, madre de familia, remarcó que para ellos no es conveniente las clases a distancia a través de plataformas virtuales, debido a la mala calidad de la señal en esa población, y además indicó que no están en las condiciones de adquirir celulares o computadoras para sus hijos ya que en muchas familias existen más de dos o tres estudiantes.

“Esta situación de la pandemia nos afecta en lo económico, ya que nos dicen que serán a distancia, a nosotros no nos conviene porque algunos tenemos varios hijos y no podemos comprar celulares para cada uno de ellos, estamos en escasez de recursos económicos, ya que la producción ha sido bajo en la quinua y redujo el precio de la carne de llama”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: