Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Tocan puertas” para construir segunda fase del “Oruro-Corea” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de junio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Desde la Gobernación

“Tocan puertas” para construir segunda fase del “Oruro-Corea”

28 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La segunda fase del hospital Oruro-Corea sigue en tratativas, la Gobernación está tocando las puertas de entidades internacionales y nacionales para garantizar el proyecto, las autoridades ven con optimismo que podría empezar su construcción en 2023.

“Primero tenemos que asegurar lo que es la parte técnica, en relación a que esté inscrito en el PDES (Plan de Desarrollo Económico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien 20-25), ya inscrito en el PDES yo calculo que en el año 2023 estaría empezándose a construir”, apuntó el gobernador Johnny Vedia.

REUNIÓN

En recientes jornadas las autoridades de la Gobernación se reunieron de manera virtual a través de la plataforma Zoom, con la cooperación internacional, Ministerio de Salud y el Ministerio de Planificación, a través del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, en la que se pudo establecer y ratificar que el proyecto es una prioridad nacional.

Ya se han cursado las cartas respectivas al Ministerio de Salud y el Ministerio de Planificación para que se pueda agilizar su inscripción al PDES, que es el paso más importante para posteriormente garantizar el financiamiento y construir el anhelado hospital.

“No nos estamos descuidando, estamos haciendo las gestiones necesarias, tocando las puertas que corresponden para la construcción del hospital Oruro-Corea en su segunda fase”, añadió.

FINANCIAMIENTO

Los recursos económicos que se necesitan para esta segunda fase superan los 90 millones de dólares, la idea es tener un hospital de tercer nivel con todos los servicios, especialidades, y exámenes complementarios, advierten que no será un hospital pequeño, al contrario, crecerá bastante.

“Estamos encaminándonos con Koica (Agencia de Cooperación Internacional de Corea), pero también a través de otra entidad financiera internacional, es a través del Estado, y obviamente el Estado va a negociar con nosotros para que demos alguna contraparte y obviamente la Gobernación de Oruro está abierta a esa situación”, finalizó Vedia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: