Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Consulta externa en el Obrero se reduce al 50% - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de junio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Por seguridad

Consulta externa en el Obrero se reduce al 50%

28 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A razón de cuidar la salud de los asegurados y evitar las aglomeraciones en el área de la sala de espera, la atención de consulta externa a los pacientes en el Hospital Obrero Nº4 de la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Oruro, se redujo en un 50% por determinación del Comité Técnico Administrativo.

El director del nosocomio, Jesús Cano resaltó la importancia de reducir el número de pacientes concentrados en la sala de espera de los consultorios de las diferentes especialidades en la CNS, ya que representa un foco de transmisión del Covid-19.

CONSULTAS

Por tal razón, el Comité Técnico Administrativo, resolvió reducir las consultas a la mitad y optar por otro tipo de metodología de atención al paciente dedicándole a cada uno 20 minutos de consulta.

“Ya se está dando hora de atención dedicándole 20 minutos al paciente por atención, entonces por hora se atienden tres pacientes, de esa manera se está esperando desconcentrar la espera principalmente para evitar mayor contaminación”, informó Cano.

CIRUGÍAS

Respecto a las diferentes cirugías programadas no de urgencia, fueron postergadas para cuidar la salud de los pacientes sin exponerlos a un posible contagio de Covid-19.

Según Cano, la casuística de casos Covid-19 de la tercera ola en Oruro, superó por mucho a la primera y segunda, lo que significa que en esta última ola los contagios del virus fueron mayores.

Además, con la cepa brasileña, el curso pronóstico de la enfermedad es severo y se denotan en los decesos detectados durante la semana 20 y 21, donde cada tres horas moría un paciente, por lo que había un deceso programado llegando a registrarse hasta ocho bajas en un día y en el peor de los casos 16.

“Entonces este hecho hace para preservar la salud del personal médico, de los usuarios es que se ha hecho una reprogramación de las cirugías y es obvio porque si los médicos se enferman y no tenemos médicos con toda seguridad vamos a tener mayor déficit de atención”, sostuvo.

En tan sentido, el director del nosocomio espera que, dentro de los próximos 20 días, exista una desescalada de casos Covid-19 en el departamento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: