Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EBIM propone funcionamiento del Archivo Plurinacional de Música - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de junio de 2021

Portada Principal
Viernes 18 de junio de 2021
ver hoy
Oruro suma 113 casos de Covid-19 y descarta 403
Pág 2 
Bolivia se acerca a los 16 mil decesos por Covid-19
Pág 2 
Piden apoyo a pueblos del mundo
Bolivia presenta propuesta para cambio climático
Pág 3 
Hoy se elige a las nuevas autoridades de la UTO
Pág 3 
Gobernación prohíbe fogatas y pirotecnia en San Juan
Pág 3 
En operativo del Sedes
Secuestran Remdesivir de una tienda de jugos
Pág 4 
Según Epidemiología del Sedes
Recuperados de Covid-19 son infectados en la tercera ola
Pág 4 
Con paro y marcha
Casegural intensifica demanda para la destitución de la gerente
Pág 4 
COEM
Horario de circulación se extiende desde las 05:00 a 20:00 horas
Pág 5 
Gobernación ratifica autorización excepcional para mañana
Pág 5 
Preocupación en el transporte público por la reducción de sus ingresos
Pág 5 
Editorial
Al rescate de la economía boliviana
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN BOLIVIANA EN CRISIS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Desayuno Escolar
Analizan dar paquete estudiantil o bono
Pág 7 
Cónsul desmiente que Murillo esté libre
Pág 7 
Continúa la huelga
Sintrauto pide cumplimiento de acuerdos con el rector
Pág 7 
En el “Palais Concert”
EBIM propone funcionamiento del Archivo Plurinacional de Música
Pág 8 
Rumbo al cine
Se estrena tráiler oficial de “SAMI”, película grabada en cuarentena
Pág 8 
“Mano a Mano por un Oruro Limpio y Verde”
Campaña ambiental de la UTO se plasma en revista
Pág 8 
Arte y Cultura

En el “Palais Concert”

EBIM propone funcionamiento del Archivo Plurinacional de Música

18 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde la Escuela Boliviana Intercultural de Música (EBIM) se propondrá a la Gobernación de Oruro la adjudicación en comodato del Teatro “Palais Concert”, para dar funcionamiento al Archivo de Música Plurinacional de Bolivia, con el fin de reactivar el edificio patrimonial que desde hace varios años demuestra desgaste en su infraestructura.

“Queremos invertir y si es que nos da mediante la modalidad de comodato nos podemos adjudicar los años venideros el Teatro Palais Concert con el único propósito de instalar en sus predios el Archivo Plurinacional de Música, que vendría a ser un futuro patrimonio para nuestro departamento y obviamente se tiene que constituir como una entidad ligada a la EBIM”, explicó la rectora de la EBIM, Vannia Miranda.

ARCHIVO

Junto con la EBIM se creó el Archivo de Música Plurinacional de Bolivia, como una unidad informativa donde se realiza la inventariación, conservación y custodia de la música oral o escrita en todo tipo de formatos.

Además, debe albergar el fondo de música tradicional de Bolivia, fondo documental de música popular o folklórica de Bolivia, fondo documental de música contemporánea y moderna de Bolivia, fondo documental de música sinfónica y clásica, fondo documental de música religiosa, colección de vinilos, cassettes, videos, cintas y otros formatos.

“El objetivo es que sea algo totalmente accesible a la población, como un museo de instrumentos, donde una persona pueda ir y recabar la información de música que se tenga, en el mejor de los casos nosotros como entidad pertinente en el área, tendríamos que equiparnos mucho más de lo que ya se está equipando”, añadió.

Están a la espera de una audiencia con el gobernador Johnny Vedia para dar a conocer esta propuesta.

ANTECEDENTES

En enero de 2018, durante la gestión del exgobernador Víctor Hugo Vásquez se entregó el edificio del “Palais Concert” en comodato por tres años a la Universidad Técnica de Oruro (UTO), con el objetivo de hacer la restauración.

Un año más tarde, se iniciaron los trámites para su transferencia definitiva, este tema no siguió el curso esperado debido a que los exasambleístas hicieron una serie de observaciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: