Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Preocupación en el transporte público por la reducción de sus ingresos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de junio de 2021

Portada Principal
Viernes 18 de junio de 2021
ver hoy
Oruro suma 113 casos de Covid-19 y descarta 403
Pág 2 
Bolivia se acerca a los 16 mil decesos por Covid-19
Pág 2 
Piden apoyo a pueblos del mundo
Bolivia presenta propuesta para cambio climático
Pág 3 
Hoy se elige a las nuevas autoridades de la UTO
Pág 3 
Gobernación prohíbe fogatas y pirotecnia en San Juan
Pág 3 
En operativo del Sedes
Secuestran Remdesivir de una tienda de jugos
Pág 4 
Según Epidemiología del Sedes
Recuperados de Covid-19 son infectados en la tercera ola
Pág 4 
Con paro y marcha
Casegural intensifica demanda para la destitución de la gerente
Pág 4 
COEM
Horario de circulación se extiende desde las 05:00 a 20:00 horas
Pág 5 
Gobernación ratifica autorización excepcional para mañana
Pág 5 
Preocupación en el transporte público por la reducción de sus ingresos
Pág 5 
Editorial
Al rescate de la economía boliviana
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN BOLIVIANA EN CRISIS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Desayuno Escolar
Analizan dar paquete estudiantil o bono
Pág 7 
Cónsul desmiente que Murillo esté libre
Pág 7 
Continúa la huelga
Sintrauto pide cumplimiento de acuerdos con el rector
Pág 7 
En el “Palais Concert”
EBIM propone funcionamiento del Archivo Plurinacional de Música
Pág 8 
Rumbo al cine
Se estrena tráiler oficial de “SAMI”, película grabada en cuarentena
Pág 8 
“Mano a Mano por un Oruro Limpio y Verde”
Campaña ambiental de la UTO se plasma en revista
Pág 8 
Oruro - Regional

Preocupación en el transporte público por la reducción de sus ingresos

18 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Existe preocupación entre miembros del transporte público por los ingresos que actualmente reciben, aseguran que, durante los recientes días, su entrada económica bajó y por ello insistían en trabajar hasta las 22:00 horas. Sin embargo, algunos miembros aceptaron los nuevos horarios determinados por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE).

“En el COED disciplinadamente hemos participado y hemos hecho conocer las necesidades que eran trabajar de lunes a sábado desde las 05:00 hasta las 22:00 horas. Pero se ha llegado a un acuerdo y se trabaja sábado. Internamente tenemos instructivas para hacer controles y sancionar con días de suspensión a quienes incumplan, principalmente con la bioseguridad”, aseguró el miembro de la Federación de Chóferes “San Cristóbal”, Ricardo Choque.

UNIÓN

A pesar de haber mostrado un acuerdo desde el directorio de la Federación, algunos transportistas unieron fuerzas con el sector gremial, ayer por la tarde, cuando se desarrollaba el COE Municipal en el Salón Luis Ramiro Beltrán.

“Nuestros asalariados han quedado desempleados por no cubrir una renta diaria. De esa manera nos sentimos afectados y tenemos que salir a defender nuestras fuentes laborales a la calle. Prácticamente la cuarentena nos está endeudando y no podemos cumplir las cuotas del banco. Nosotros estamos pidiendo desde las 05:00 hasta las 22:00 horas”, expresó uno de los representantes de los minibuses celestes.

Los transportistas insisten en trabajar hasta las 22:00 horas, con el argumento de solventar salarios, sin embargo, algunos conductores ya asumieron acatar las determinaciones y otros, proponen la ampliación de circulación

COEM

En el caso del transporte público y privado, las determinaciones del COEM, instruyen en uno de sus puntos que los vehículos podrán circular desde las 05:00 a las 20:00 horas de lunes a sábado, y los domingos y feriados habrá restricción total.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: