Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Secuestran Remdesivir de una tienda de jugos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de junio de 2021

Portada Principal
Viernes 18 de junio de 2021
ver hoy
Oruro suma 113 casos de Covid-19 y descarta 403
Pág 2 
Bolivia se acerca a los 16 mil decesos por Covid-19
Pág 2 
Piden apoyo a pueblos del mundo
Bolivia presenta propuesta para cambio climático
Pág 3 
Hoy se elige a las nuevas autoridades de la UTO
Pág 3 
Gobernación prohíbe fogatas y pirotecnia en San Juan
Pág 3 
En operativo del Sedes
Secuestran Remdesivir de una tienda de jugos
Pág 4 
Según Epidemiología del Sedes
Recuperados de Covid-19 son infectados en la tercera ola
Pág 4 
Con paro y marcha
Casegural intensifica demanda para la destitución de la gerente
Pág 4 
COEM
Horario de circulación se extiende desde las 05:00 a 20:00 horas
Pág 5 
Gobernación ratifica autorización excepcional para mañana
Pág 5 
Preocupación en el transporte público por la reducción de sus ingresos
Pág 5 
Editorial
Al rescate de la economía boliviana
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN BOLIVIANA EN CRISIS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Desayuno Escolar
Analizan dar paquete estudiantil o bono
Pág 7 
Cónsul desmiente que Murillo esté libre
Pág 7 
Continúa la huelga
Sintrauto pide cumplimiento de acuerdos con el rector
Pág 7 
En el “Palais Concert”
EBIM propone funcionamiento del Archivo Plurinacional de Música
Pág 8 
Rumbo al cine
Se estrena tráiler oficial de “SAMI”, película grabada en cuarentena
Pág 8 
“Mano a Mano por un Oruro Limpio y Verde”
Campaña ambiental de la UTO se plasma en revista
Pág 8 
Oruro - Regional

En operativo del Sedes

Secuestran Remdesivir de una tienda de jugos

18 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Durante una inspección rutinaria, 18 frascos del medicamento Remdesivir para el tratamiento del Covid-19, fueron secuestrados por el área de Farmacia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, debido a que los mismos eran comercializados a través de las redes sociales y distribuidos desde una tienda de jugos, y además no tenían el registro sanitario.

“Hoy ha sido noticia el hecho de haber secuestrado medicamentos el Remdesivir en un lugar que no estaba autorizado para la venta, esta es una tienda de jugos de donde se ha secuestrado este medicamento, lamentablemente ha sido puesto a la venta por las redes sociales, siendo este también otro delito”, manifestó la responsable de jefatura de Farmacia, Carmen Pereira.

Según la responsable, dicho delito incumple con la norma y con la Ley en función de haberse puesto a la venta medicamentos por redes sociales sin registro sanitario y en un lugar que no está autorizado para la venta de los mismos.

“Lamentablemente de esta manera más allá de apoyar a la población y ayudarles, le hacemos un daño, porque estos medicamentos sin registro sanitario están siendo vendidos y están exponiendo a la gente a un producto que no tiene la garantía de calidad necesaria para poder ser utilizado”, refirió Pereira.

En ese entendido, el Sedes junto a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Unidad de Defensa al Consumidor, se hicieron presentes en el lugar y procedieron al decomiso de los frascos del medicamento.

DESTINO

Pereira aseveró que todo medicamento que es secuestrado por haber falta de registro sanitario, por sospecha de falsificación y por venta ilegal son eliminados como corresponde en presencia del notario del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), previo esclarecimiento de los hechos en una audiencia.

“Hay gente inescrupulosa que se está dando la tarea de poder traer medicamentos, quiero entender que quieren ayudar, pero quiero hacerle entender a ellos que en vez de prestar una ayuda a la población al meter un medicamento que no tiene el registro sanitario, ponen en riesgo la salud de la gente que lo adquiere”, indicó.

LLEGADA DE REMDESIVIR

Entre tanto, Pereira informó que en días precedentes llegó al departamento un lote de 50 ampollas de Remdesivir traídos por la empresa “Farmedical” para su venta legal y segura en las farmacias, mientras que se aguarda el arribo de otra cantidad de 100 inyectables por la empresa “Globus Farma”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: