Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trabajadores en salud anuncian huelga de hambre por falta de sueldos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de junio de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

En Santa Cruz

Trabajadores en salud anuncian huelga de hambre por falta de sueldos

18 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los trabajadores de salud del Hospital Oncológico de Santa Cruz anunciaron ayer ingresar desde el lunes 21 junio en huelga de hambre. El reclamo es para que el Ministerio de Salud cumpla con el compromiso de cancelar los cinco meses de sueldos que hasta el momento son impagos.

El director del nosocomio, Nelson Bejar indicó: “si no nos movilizamos nadie nos escucha”.

Por su parte, el gobernador de la ciudad, Luis Fernando Camacho expresó su solidaridad con los médicos y personal de salud del domo del Oncológico, que protestan y bloquean exigiendo al Gobierno cinco meses de salarios retrasados.

“Ellos tienen vocación, pero también familia, no son esclavos de nadie. Necesitamos que nuestros médicos, que han estado poniendo el pecho a la enfermedad, creo que lo mínimo es cumplir sus compromisos”, expresó Camacho.

GESTIÓN

Asimismo, Camacho se comprometió a ayudarlos a gestionar para que les puedan pagar los sueldos adeudados por el Gobierno.

“Los médicos que luchan en primera línea contra el coronavirus están cinco meses sin sueldo. El Gobierno se comprometió a cumplir con esa responsabilidad y todavía no lo hizo. Ellos han mostrado de sobra su vocación y compromiso, no se los puede maltratar así, tienen familias que alimentar”, recalcó.

CÁNCER

Mientras que la presidente de la Asociación de Padres de Niños y Niñas con Cáncer, Ana Figueroa manifestó que seguirán apoyando a los médicos y enfermeras, porque aún existe el temor del cierre del domo y que más de 20 personas queden sin atención médica.

El domo en el Oncológico tiene actualmente 20 camas para brindar atención en donde trabajan unas 50 personas entre médicos, enfermeras, auxiliares y administrativos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: