Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 “Fiaca” busca erradicar la violencia a través de un mural - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
“Fiaca” busca erradicar la violencia a través de un mural
17 jun 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Sobre una de las paredes exteriores de la Terminal de Buses “Hernando Siles” (Exterminal), un mural se visibiliza como reclamo ante la violencia. La pintura fue resultado de dos jornadas con la brocha en la mano y el sol sobre las espaldas.
Ayer, 15 miembros que fueron parte del II Festival Internacional de Arte y Cultura – Ambiental (Fiaca), llevaron la temática de la violencia más lejos de las tablas, a la pintura.
“Estamos en la exterminal donde hicimos un mural sobre la trata y tráfico de personas. Este es el proceso que realizamos con el II Fiaca que hemos iniciado en el año pasado en octubre, con los primeros mini proyectos, monografías y de ahí cada mes eran distintas las acciones siempre con la herramienta de las artes escénicas”, manifestó el director de Arlequín Producciones e impulsor del Fiaca, Elvis Antezana.
Añadió que luego de varios cursos virtuales y otras actividades, salieron talleres, uno de ellos vinculados a dibujo. En vez de que los niños hablen, permitieron que muestren gráficamente.
MURAL
El mural sobre la calle Rajka Backovic, 21 de Enero y Villarroel, muestran figuras sobre la trata y tráfico de personas.
Varios bosquejos fueron realizados por integrantes del II Fiaca antes de ser plasmados a gran escala.
“Hemos comenzado el año pasado con la Residencia Fiaca, artistas de varios lugares llegaron y nos reunimos para unos cursos de teatro con docentes internacionales”, aseguró un miembro de la residencia Fiaca, Iván Ramiro Serrano.
Argumentó que hicieron tres obras con referencia al Covid-19, violencia y la integración latinoamericana. Comenzaron a hacer viajes para hacer talleres y formar un tejido social.
“Lo que pude rescatar es que el teatro no sólo es para entretener, sino también para dar a conocer los problemas sociales y ahora ya tenemos dos murales que denuncian la violencia”, añadió.
FIACA
Los residentes del Fiaca pasaron de las tablas a la pintura, con la realización de dos murales que buscan denunciar la trata y tráfico de personas. El primer trabajo se encuentra cerca al Tribunal de Justicia y el segundo fue concluido ayer en la exterminal de buses.
El proyecto fue respaldado por el Fondo Suizo de Apoyo a la Cultura, Solidar Suiza y la embajada Suiza en Bolivia. Además de formar parte del tejido social ChildFund con el programa Estrella del Sur, DNI Bolivia y Arlequín Producciones.
El Fiaca es una actividad que busca la promover acciones a través del teatro, con cuyas habilidades se pretende tener un arte transformador para la sociedad. El 2020 se realizó la segunda versión y actualmente, los residentes buscan incidencias sociales de lucha contra la violencia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.