Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Peligro en las carreteras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de junio de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Peligro en las carreteras

17 jun 2021

Todo eso, sumado al mal estado de las carreteras, llenas de desniveles y huecos, piedras grandes en las zonas de derrumbes, hacen un coctel perfecto para los accidentes, y luego nos preguntamos ¿por qué ocurren tantos accidentes de tránsito? En lo descrito en esta nota tenemos la respuesta

Existe algo que no está contemplado entre las infracciones, nadie capacita a los conductores para evitar los riesgos de accidentes, y tampoco es parte del examen para obtener la licencia de conducción; nos referimos a la inteligencia emocional o la capacidad de gestionar las emociones.

Parece algo sin importancia, pero la verdad es que si una persona no sabe gestionar sus emociones, puede reaccionar de tal manera que llegue a ocasionar incidentes de tránsito que le pueden costar a uno la vida.

Analicemos el siguiente ejemplo: en la carretera que une los departamentos de Oruro y Cochabamba, un carro pequeño adelanta a un camión, el conductor del vehículo pesado se enfada tanto que comienza a tocar la bocina como loco para expresar su molestia, pero el hecho fue que ya quedó rebasado y nada puede hacer con la bocina. Entonces la furia se apodera de ese chofer y trata de rebasar al vehículo pequeño en una zona en que no hay espacio, presiona al conductor del carro chico y lo saca de la carretera, no contento con eso llega a chocar la parte trasera del motorizado, poniendo en riesgo la vida de los ocupantes del mismo, inclusive podría ocasionar un vuelco.

El ejemplo que usamos no es cuento, sino anécdota, pues en la profesión del periodismo casos como el descrito se ven muchos, algunos terminan en accidentes de magnitud y con saldos fatales, sólo porque un conductor no supo gestionar sus emociones y dejó que el ego lo domine y tenga una reacción temeraria.

Es cierto que para obtener la licencia de conducción se pasa por diferentes pruebas, se debe demostrar que uno tiene las condiciones adecuadas para conducir un vehículo, por lo que se toma un examen físico, en Bolivia se llega a examinar apenas la vista y si acaso el oído, pero no se revisa los reflejos y si bien está indicado el examen psicológico, el mismo se deja de lado y tampoco se lo toma en cuenta.

Entre las clases de conducción también se debería incluir una capacitación sobre inteligencia emocional, y al momento de tomar las pruebas se debería contratar a profesionales para que analicen la vista, los oídos, los reflejos y las emociones, antes de autorizar un carnet que le da cierto poder al chófer, tanto que a veces no respetan ni a los peatones, ni a otros conductores, ni las leyes de tránsito.

Por otro lado, así como los conductores necesitan ser examinados, también lo requieren los vehículos, ya que se ve circular muchos camiones, omnibuses, mini buses, y otro tipo de transporte motorizado que carecen de luces delanteras, están, como se dice en el lenguaje popular, “tuertos”, algunos circulan sin luces, casi nadie usa el cinturón de seguridad, sus llantas están muy gastadas, no tienen stops o luces de parqueo, ni balizas, o a lo mejor no saben para qué sirven.

Todo eso, sumado al mal estado de las carreteras, llenas de desniveles y huecos, piedras grandes en las zonas de derrumbes, hacen un coctel perfecto para los accidentes, y luego nos preguntamos ¿por qué ocurren tantos accidentes de tránsito? En lo descrito en esta nota tenemos la respuesta.

Para tus amigos: