Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
COED “afloja” restricciones en municipios con alerta roja - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de junio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

COED “afloja” restricciones en municipios con alerta roja

17 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) “afloja” las medidas restrictivas en los municipios con alerta roja, ya que se amplía la circulación de lunes a viernes de 05:00 hasta las 20:00 horas, y los sábados podrán desarrollarse actividades desde las 05:00 hasta las 14:00 horas.

“En relación a esta desescalada de casos de Covid-19 en el departamento de Oruro, se ha determinado la ampliación de la circulación hasta las 20:00 horas, y la restricción partiría desde 20:00 horas hasta las 05:00 horas, de lunes a viernes”, indicó el gobernador Johnny Vedia.

Asimismo, se amplía la circulación a los sábados, desde las 05:00 hasta las 14:00 horas, en aquellos municipios con el nivel de alerta roja.

En cambio, los municipios con nivel de alerta naranja o media deben determinar un día de cuarentena rígida entre sábado y domingo, según los reportes epidemiológicos.

EXCEPCIÓN

Este sábado 19 de junio, debido al fin de semana largo por el feriado del lunes 21 de junio, se establece una excepción, la circulación podrá ser desde las 05:00 hasta las 20:00 horas.

“Se prohíbe consumo y venta de bebidas alcohólicas, tal cual fue refrendada en la anterior sesión del COED y también se prohíbe la realización de eventos religiosos, festivos que conglomere gente”, añadió.

DIÓXIDO

También se concluyó que se debe retomar los procedimientos legales y administrativos para el uso, consumo, y elaboración del dióxido de cloro a nivel departamental, de tal manera que sea una alternativa sanitaria más para la mitigación del Covid-19.

EMPRESARIOS

Desde la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO) se pidió una verdadera vacunación masiva, con el fin de que prontamente gran parte de la población esté vacunada y se logre inmunidad colectiva.

“Queremos que por lo menos hasta fin de año lleguemos a un 60% de la población para que nuestros educandos al año entren a pasar las clases presenciales, en Oruro somos 500 mil habitantes que nos vacunen a unos 300 mil, los resultados mostrarían un cambio importante en los contagios”, aseveró la presidente de la FEPO, Elvira Valdez.

COMERCIANTES

Mientras diferentes representantes de instituciones y organizaciones orureñas se reunían en la Gobernación, un grupo de comerciantes se quedó afuera sin lograr ingresar, reclamaron políticas departamentales para afrontar la pandemia y condenaron las medidas restrictivas.

“Desde el año pasado hemos visto que se han dado muchas restricciones y cuarentenas rígidas que nada bueno han traído, lamentablemente las autoridades no han aprendido de las exautoridades, no hay políticas para la reactivación económica, y lo peor es que no nos escuchan las autoridades, y dentro del COED no nos sentimos representados”, señaló Marlen Callahuara, quien dijo ser secretaria de uno de los sectores gremiales de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: