Jueves 17 de junio de 2021

ver hoy








¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El registro fósil muestra que las aves evolucionaron junto a los dinosaurios durante el período Jurásico hace 160 millones de años. El fósil más conocido es el archeopteryx, que era aproximadamente del tamaño de un cuervo, según la National Geographic.
Las aves son animales vertebrados generalmente adaptados al vuelo, aunque muchos también pueden correr, saltar, nadar y bucear. Algunos, como los pingüinos, han perdido la capacidad de volar, pero conservaron sus alas como vestigio.
Las aves se encuentran en todo el mundo y en todos los hábitats y cuentan con una gran diversidad de tamaños, siendo el ave más grande, el avestruz que puede llegar a alcanzar los 2,5 metros de altura, y el más pequeño el colibrí, con apenas unos escasos centímetros.
Todo en la anatomía de un pájaro refleja su capacidad para volar, ya que en su momento la evolución obró para que colonizaran el cielo. Sus alas, por ejemplo, están perfectamente diseñadas para erigirse en vuelo: el borde delantero es más grueso que el borde trasero, y están cubiertos de plumas que se estrechan hasta una punta.
Fuente: LA PATRIA