Lunes 14 de junio de 2021

ver hoy






Fortín de la Patria
Una guerra sangrienta a través de melodías
14 jun 2021
Fuente: El Fortín - LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El magnífico arte que acompañó la sangrienta Guerra del Chaco fue la música, diversas melodías estuvieron presentes durante la época; además, varias creadas reflejan lo que pasó en aquel entonces.
Algunas fueron interpretadas por las bandas de música del Ejército, tanto para el llamamiento en retretas, en los patios de los cuarteles, durante el “último adiós” en las estaciones de ferrocarril e incluso para los momentos más álgidos de las batallas.
Las canciones creadas antes de la guerra eran utilizadas para la despedida de los combatientes, entre ellas resaltan las siguientes obras: “Comandante Ledezma”, de Marcelino Aguilar, “Despedida de Tarija” de Saturnino Ríos y “Terremoto de Sipe Sipe” de Daniel Albornoz.
ARTE
Cabe resaltar que este arte fue también una forma para la recaudación de fondos, como los organizados por la Liga Filial Femenina de jóvenes orureños, quienes organizaron veladas, junto a reconocidos y talentosos artistas como la pianista Maria Luisa Luzio, El Cuarteto Beethoven, la Orquesta Sinfónica de Oruro, La Orquesta de la Giralda y muchos más.
Entre los Boleros de caballería compuestos durante la guerra, destacan la “Brigada Fantasma” dedicada al Destacamento Villa de Rigoberto Sainz y “Gloria a los Defensores del Chaco” de Medardo Villafán.
Fuente: El Fortín - LA PATRIA