Lunes 14 de junio de 2021

ver hoy






Fortín de la Patria
El “papel” de las enfermeras fue de verdadero heroísmo
14 jun 2021
Fuente: El Fortín - LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El papel de las mujeres en la Guerra del Chaco tiene varios rostros, fueron madres, esposas, hijas, enfermeras, madrinas, espías y hasta prostitutas; su rol fue fundamental para la supervivencia de las tropas, que necesitaban ser alimentadas, vestidas y sanadas.
En los primeros días de la guerra se recibió gran apoyo de las mujeres bolivianas, algunas viajaron a la zona de conflicto llevando cigarrillos, jabones, chompas, víveres, frazadas, revistas, libros, y se quedaron durante un tiempo, como enfermeras en los hospitales de sangre.
Laura Rodríguez de Flores descendiente del conde de Oploca, don Calixto Yáñez, se había educado en Francia y durante la Primera Guerra Mundial fue voluntaria de la Cruz Roja.
Ella se encargó de reunir a las mujeres de Villazón y organizar la Cruz Roja, entrenándolas para los servicios de enfermería y ayudando a las autoridades civiles y militares; también creó el Hospital de Sangre en el local de la escuela “Cornelio Saavedra” para atender a los heridos y enfermos que llegaban del frente.
Una vez organizado y uniformado, el primer grupo de enfermeras, en su mayoría menores de edad, ingresaron al Hospital de Sangre en fortín Muñoz el 2 de agosto de 1932, para después ser destinadas a los hospitales de sangre de Laguna Forcelios, Ballivián, Samaihuate, Puesto Burro, Villamontes, Tarairí, Macharetí.
Fuente: El Fortín - LA PATRIA