Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Magisterio rural pide la vacuna rusa y no la china para inmunizarse - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 13 de junio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Magisterio rural pide la vacuna rusa y no la china para inmunizarse

13 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El magisterio rural de Oruro señala que existen inconvenientes con la vacunación a su sector, no quieren ser inmunizados con la vacuna china Sinopharm, pues prefieren la vacuna rusa Sputnik V.

“La dificultad es la siguiente en cuanto a vacunas, sólo nos ofrece la Caja Nacional de Salud (CNS) las vacunas chinas (Sinopharm), y los colegas y compañeros estamos solicitando las vacunas rusas (Sputnik V) por el porcentaje de efectividad de éstas”, indicó el ejecutivo del magisterio rural de Oruro, Eleotz Zenteno.

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se recordó que todas las vacunas antes de ser autorizadas para su uso pasan por diferentes fases de prueba, se analiza la eficacia de la vacuna, la cantidad de dosis y cómo debe ser administrada.

Uno de los objetivos del adelanto del descanso pedagógico fue dar la oportunidad a todos los maestros, sin distinción de edad, poderse beneficiar de la vacuna, desde las autoridades educativas, se recomienda que aquellos que todavía no asistieron a los puntos de vacunación lo hagan en la semana venidera.

“Seguimos aguardando, no tenemos las vacunas rusas, y no tenemos un día específico de cuándo van a llegar, entonces en este tiempo no se ha podido acceder a las vacunas como corresponde, es problema grande que no se ha subsanado”, añadió.

Cabe mencionar que los maestros rurales, casi en su totalidad, desde marzo iniciaron las labores educativas de manera presencial y semipresencial, debido a la mala señal del internet y la falta de equipos tecnológicos en los hogares de estudiantes, por lo que piden la atención respectiva de las autoridades en salud y de esta forma retornar a las labores educativas con mayor seguridad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: