Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Preparan propuestas para paquete 2 del “Puerto Seco” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de junio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Preparan propuestas para paquete 2 del “Puerto Seco”

10 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Mientras los consultores internacionales avanzan con el diagnóstico del proyecto Plataforma Logística Multimodal Puerto Seco, la Gobernación de Oruro alista las propuestas para el segundo paquete que incluye el edificio administrativo y galpones, para lo cual se requerirá aproximadamente 20 millones de bolivianos.

“Ahora estamos preparando las propuestas del segundo paquete en la parte de infraestructura: edificio administrativo y galpones, Dios quiera que se dé en este año y así tendríamos más elementos para tener un buen funcionamiento, considerando que tenemos la plataforma, y tenemos el tema de las balanzas”, señaló el director de la Unidad de Producción Económica, Industria y Comercio de la Gobernación, Marcelo Zubieta.

ESTRUCTURAS

Se estima una inversión de aproximadamente 20 millones de bolivianos, 12 millones para el edifico administrativo y ocho millones de bolivianos para los galpones cuya cantidad dependerá de las características que presenten.

Ambas obras, junto a las balanzas de alto tonelaje entregadas en febrero pasado, son parte del segundo paquete; el primer paquete fue entregado en 2018 con un costo aproximado de 6,5 millones de bolivianos, contempla el enmallado, compactación y relleno interno, construcción de baterías de baño, pavimento del ingreso y de la parte trasera de la infraestructura.

“Se realizará con finamiento propio, pero justamente primero se hacen las propuestas, después de acuerdo a Secretaría de Planificación nos dará el informe para saber si se puede o no se puede”, añadió.

CONSULTORÍA

En lo que refiere a la consultoría que realiza el experto mexicano respecto al diagnóstico del proyecto Plataforma Logística Multimodal Puerto Seco, Zubieta señaló que tiene un buen avance, se están acudiendo a instancias locales y nacionales para entrevistas y a la par se está haciendo la capacitación.

“Estamos en un buen camino, podríamos decir que estamos llegando ya casi a un 50 a 60 por ciento de la consultoría de cooperación técnica de consultores, que en este caso recae en un profesional mexicano”, mencionó.

Esta consultoría debe realizar el diagnóstico para calificar al proyecto en parámetros internacionales, capacitaciones, la elaboración de Términos de Referencia (TdR) y Documento Base de Contratación (DBC). Su costo asciende a 35 mil dólares.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: