Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La lampaya evita la erosión y limpia los pulmones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de junio de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La lampaya evita la erosión y limpia los pulmones

10 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La lampaya es considerada una hierba medicinal con múltiples funciones, entre ellas y en tiempo de pandemia, se conoce que limpia los pulmones, pero también ayuda a evitar la erosión en los arenales. Hoy conozcamos sus atributos.

La lampaya cuyo nombre científico es Lampayo castellanii, es un arbusto perenne, que varía en tamaño pudiendo alcanzar los ocho metros de altura, con ramificaciones que van desde su base, estas ramas se extienden a los costados. Presenta hojas simples, opuestas, gruesas, ovales o elípticas. Las flores son hermafroditas, de forma tubular, con coloración blanca o violeta y están ubicadas en las axilas de las hojas, en el extremo de las ramitas. Los frutos son carnosos y se separan en cuatro piezas al madurar.

Dentro de cada pieza se encuentra una semilla, según publica en su portal el Museo Nacional de Historia Nacional (MNHN), dependiente del Gobierno de Bolivia.

Este arbusto crece en varias regiones del departamento de Oruro, principalmente en el Sur como Pampa Aullagas, Salinas de Garci Mendoza, Huari, Challapata, Carangas, entre otros municipios ubicados al Sudoeste de la Capital del Folklore de Bolivia.

En las comunidades de esos lugares, la lampaya se utiliza bastante como infusiones, pero también como refresco. En el campo medicinal tradicional, sirve para tratar la próstata, actúa también como un antiinflamatorio natural, calma el dolor de huesos y articulaciones entre otros males.

PANDEMIA

Sin embargo, en tiempo de pandemia, se ha descubierto su gran poder curativo contra el Covid-19, cuya función esencial es limpiar la mucosidad que hay en los pulmones y al tomarla origina la expectoración, además de sentir alivio en la espalda. Sin embargo, su preparación no es como una infusión normal sino hay que saberla utilizar.

Asimismo, el brebaje previene cualquier enfermedad respiratoria, principalmente resfríos.

TIERRA

Según el MNHN, esta especie se utiliza como leña, tiene propiedades medicinales como ya lo mencionamos con anterioridad, se emplea como tinte y sirve de forraje.

Además, se presta muy bien para controlar la erosión eólica, principalmente en arenales y en suelos sueltos, por su capacidad de agregar el suelo con sus raíces. La caída de sus hojas aporta materia orgánica y favorece la germinación de otras especies herbáceas y arbustivas.

En el 2012, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua consideró a la lampaya, como una especie, en la categoría de amenaza vulnerable.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: