Jueves 10 de junio de 2021

ver hoy








¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La lampaya es considerada una hierba medicinal con múltiples funciones, entre ellas y en tiempo de pandemia, se conoce que limpia los pulmones, pero también ayuda a evitar la erosión en los arenales. Hoy conozcamos sus atributos.
La lampaya cuyo nombre científico es Lampayo castellanii, es un arbusto perenne, que varía en tamaño pudiendo alcanzar los ocho metros de altura, con ramificaciones que van desde su base, estas ramas se extienden a los costados. Presenta hojas simples, opuestas, gruesas, ovales o elípticas. Las flores son hermafroditas, de forma tubular, con coloración blanca o violeta y están ubicadas en las axilas de las hojas, en el extremo de las ramitas. Los frutos son carnosos y se separan en cuatro piezas al madurar.
Dentro de cada pieza se encuentra una semilla, según publica en su portal el Museo Nacional de Historia Nacional (MNHN), dependiente del Gobierno de Bolivia.
Este arbusto crece en varias regiones del departamento de Oruro, principalmente en el Sur como Pampa Aullagas, Salinas de Garci Mendoza, Huari, Challapata, Carangas, entre otros municipios ubicados al Sudoeste de la Capital del Folklore de Bolivia.
Fuente: LA PATRIA