Jueves 12 de abril de 2012

ver hoy










Ecológico Kiswara
A menos de un kilómetro del lago Uru Uru
Flamencos y gaviotas se alimentan de aguas residuales de la ciudad
12 abr 2012
Fuente: La Patria
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los flamencos conocidos también como parihuanas y las gaviotas que habitan en esta parte del territorio boliviano se alimentan de las aguas servidas de la ciudad de Oruro, a poco menos de un kilómetro del lago Uru Uru, que está situado al Sur de esta urbe.
Nuestro matutino hizo una inspección a pie el reciente fin de semana y observó con sorpresa en primera instancia cómo las aguas servidas que van a la planta de tratamiento de agua, se desvían por un canal de concreto hacia el que fue hasta la década del 80 el río Tagarete.
Pero no solo en ese río se reúnen las aguas servidas de la ciudad, sino también las aguas tóxicas de la actividad minera de la Mina San José que está en la parte Oeste de la ciudad. Todas esas aguas tienen un recorrido de kilómetros para luego desembocar en la parte Este de las orillas del lago Uru Uru.
Ese es el lugar favorito donde habitan los flamencos, cuyo color rojizo a rosado resplandece entre el paisaje de basura, barro negro y agua estancada que se observa. Son grupos y grupos de animales de esa especie que se reúnen para alimentarse de las aguas que están en ese sitio y, seguramente, de las pocas especies naturales, como gusanos y otros.
Fuente: La Patria