Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación encarará proyectos macro para prevenir los desastres naturales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de abril de 2012

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Gobernación encarará proyectos macro para prevenir los desastres naturales

12 abr 2012

Fuente: La Patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Secretaría Técnica del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dependiente del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), encarará proyectos macro para prevenir los desastres naturales, esto se realizará de forma conjunta con el Viceministerio de Defensa Civil.

Uno de los proyectos macro que piensa ejecutarse es el dragado de los río Desaguadero y Lauca, esto para evitar que en época de lluvias inunden las poblaciones aledañas a estos cauces de agua, como sucedió en esta gestión, afectando a aproximadamente 2.000 familias por la pérdida de sus sembradíos.

En días precedentes se reunieron comunarios de las zonas afectadas por el desborde de los ríos Lauca y Desaguadero con las autoridades departamentales para coordinar las acciones concretas que se ejecutarán para evitar que, en la próxima gestión, existan similares problemas.

En dicha reunión los pobladores demandaron a las autoridades nacionales y departamentales soluciones “de fondo” al problema de las inundaciones por desborde del río a través de proyectos macro como muros perimetrales, dragados y otros.

De acuerdo al análisis que realicen las autoridades se verá cual de las propuestas presentadas por los pobladores es viable. Se prevé financiar estos proyectos con recursos del Programa Cuenca Poopó financiado por la Unión Europea.

En el departamento de Oruro los municipios más afectados por el desborde de estos ríos son: Toledo, El Choro y Chipaya.

Por otra parte en recientes días se firmó un convenio binacional entre las Cancillerías del Perú y Bolivia, sobre el área circundante del lago Titicaca, el río Desaguadero, el lago Poopó y el salar de Coipasa para ejecutar proyectos referidos a la sostenibilidad de los recursos hídricos, en vista de que existen problemas en época de lluvia por rebalses de los río y, en época de sequía, la falta de agua, estos trabajos permitirán encarar un buen manejo de los recursos hídricos.

Fuente: La Patria
Para tus amigos: