Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Buscan inspirar acciones para prevenir riesgos transmitidos por alimentos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Buscan inspirar acciones para prevenir riesgos transmitidos por alimentos
08 jun 2021
Fuente: LA PATRIA
Conmemorando el tercer año de la declaratoria del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, establecido para cada 7 de junio, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), celebró esta fecha con el objetivo principal de llamar la atención de la población e inspirar acciones para ayudar, prevenir y detectar los riesgos transmitidos por los alimentos.
Durante la conferencia de prensa realiza ayer en el Hall de la Gobernación, la responsable departamental del área de inocuidad alimentaria del Senasag de Oruro, Ana Virginia Rosas, recordó que el 7 de junio de 2018, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) fueron designadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas para liderar la sensibilización acerca de la inocuidad de los alimentos a nivel mundial.
“Hoy (lunes) estamos presentes con el objetivo de llamar la atención e inspirar acciones para ayudar, prevenir y detectar los riesgos transmitidos por los alimentos, el propósito también es sensibilizar e instar a tomar medidas para garantizar la inocuidad en los alimentos tanto en los tramos productivos como de procesamiento”, refirió Rosas ante los medios de comunicación.
SENSIBILIZACIÓN
En esa línea, la representante del Senasag indicó que la misma sensibilización debe ir dirigida tanto a los que cultivan, elaboran, trasportan, almacenan, distribuyen, venden, preparan, y al que consume, ya que la inocuidad de los alimentos es un asunto de todos.
“El propósito de celebrar este día es sensibilizar a los actores dentro la cadena, implementar sistemas de gestión de inocuidad alimentaria, basado en principios de análisis y peligros de los puntos críticos de control para administrar los riesgos de la inocuidad alimentaria y prevenir la contaminación de los alimentos”, apuntó Rosas a tiempo de agregar que los alimentos inocuos contribuyen a una vida, economía, planeta y a un futuro saludable.
SEDES
Durante la conmemoración al Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, el responsable Unidad de Salud Ambiental, Ocupacional e Inocuidad Alimentaria del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Boris Vargas mencionó que a consecuencia de la pandemia del Covid-19 las labores referidas al control de alimentos deben hacerse más notorios.
“Sabemos que el trabajo es arduo y que debemos continuar haciéndolo de manera más loable y entrelazando vínculos entre todas las instituciones que nos dedicamos a este tipo de trabajo”, destacó Vargas.
Por su parte, el gobernador Johnny Vedia destacó la fundamental tarea del Senasag, la importante tarea del Sedes, y la predisposición que tengan las empresas en procurar que estos alimentos que ingiere la población estén exentos de cualquier tipo de microorganismo que pueda ocasionar alguna afectación a la salud de las personas.
DATOS
Según los datos de la OMS de 2020, uno de cada diez personas se enferma al ingerir alimentos contaminados, mientras que niños menores de cinco años cargan con el 40% de las enfermedades transmitidas por los alimentos y se tiene una tasa de mortalidad de 125 mil muertos anuales en el mundo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.