Martes 08 de junio de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
Economía de Palabras
Bancos facilones
08 jun 2021
Por: Humberto Vacaflor Ganam
Unos venezolanos llegaron al país durante el primer gobierno del MAS y se adueñaron de todo lo que estaba a la vista, desde ferrocarriles hasta diarios, canales de Tv, aceiteras y también llegaron a abrir un banco e invertir en otros.
Tenían el permiso y el apoyo societario del gobernante boliviano y el dinero del bolivariano y mucha, pero mucha sinvergüenzura, a tal punto que llegaron a hacerse cargo de la instalación de los teleféricos de La Paz con un contrato envidiable para hacerles el mantenimiento durante 30 años, por la módica suma de 700 millones de dólares.
Ahora, uno de los bancos que abrieron en el país, semejante a los varios que controlaron en Venezuela, hasta quebrarlos, se encuentra en aprietos y las autoridades del sector se limitan a repetir generalidades en lugar de dar explicaciones a los ahorristas.
El libreto que tienen, por el que culpan de todo y de nada al gobierno transitorio de Jeanine Áñez, no les sirve en este caso, aunque ya estaban a punto de usarlo. El banco nació con capitales y el desparpajo de venezolanos que de tan chavistas que eran se hicieron estafas entre ellos. Un embajador venezolano fue acusado de estafa y, tras asociarse con un segundo hombre del gobierno masista, decidió quedarse a vivir en Bolivia. Practican lo que ellos llaman la “moral revolucionaria”.