Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Áreas verdes se encuentran descuidadas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de abril de 2012

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Áreas verdes se encuentran descuidadas

12 abr 2012

Fuente: La Patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las áreas verdes de la ciudad se encuentran descuidadas, fue la observación que realizaron varios vecinos, que viven cerca a plazas, parques o jardineras que se convirtieron en basurales o simplemente se perdió el pasto y en otros la hierba mala creció sin control.

Esto se observa tanto en la Plaza 10 de Febrero, en la que existen claros en el césped como en otros parques y jardineras, tal el caso de la avenida Brasil, en la que se observa cómo creció la maleza y el basural que encierran.

Consultado el director de Gestión y Salud Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Roger Copa, sobre el mantenimiento de las áreas verdes, indicó que un 95 por ciento de las áreas verdes cuentan con cuidadores y jardineros.

Pero, pese a esto, muchos lugares se ven maltratados, lo que Copa justificó asegurando que son las personas y los animales que malogran las áreas verdes y que muchas veces esto no se puede controlar.

Es lo que sucede, dijo, en la plaza principal en la que confluyen las personas, especialmente luego de protagonizar manifestaciones, y muchas veces usan las áreas verdes para descansar, sentándose en el pasto, pisoteando las plantas y otros. En la misma plaza también las palomas se constituyen en las depredadoras de los diferentes plantines que se colocan en los domos ornamentales.

Otro problema es la basura, que se observa en las calles, pero también en las jardineras, que mucha gente usa como basureros, existiendo una falta de conciencia de parte de la población, en cuanto a la disposición final de los residuos sólidos.

Se espera que además de educar a las personas, el trabajo de los jardineros y jardineras sea más efectivo, para cambiar el estigma de que Oruro es una ciudad árida, haciendo que las áreas verdes realmente muestren otra cara del municipio.

Fuente: La Patria
Para tus amigos: