Sábado 05 de junio de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
Editorial
Preocupante situación de Oruro
05 jun 2021
La situación de los orureños es preocupante, pero si se trabaja de manera inteligente y todos contribuyen en algo para evitar los contagios, se puede revertir por el bien de la ciudadanía, puesto que el año pasado demostraron su capacidad de empatizar con sus coterráneos, su disciplina para acatar las órdenes de las autoridades, ya que la mayoría quiere salir de una buena vez de esta pandemia que ha traído tanto dolor y luto a las familias bolivianas y del mundo.
Los altos índices de letalidad por el coronavirus, en Oruro, han puesto de cabeza a todos, pese a las noticias alarmantes existen sectores que no desean acatar las medidas asumidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal, COEM y el departamental, COED, cuyos líderes no se pusieron de acuerdo antes, para señalar el camino a seguir para evitar mayores contagios y por ende más decesos en los municipios orureños.
No obstante, en una reunión realizada ayer, finalmente se pusieron de acuerdo y coordinaron acciones ambas entidades, puesto que era urgente adoptar una estrategia dirigida a combatir de manera frontal el Covid-19, ya que el Comité Científico Departamental de Oruro, CCDO, exigió a las autoridades que se dicte una cuarentena rígida por 15 días, pero los sectores de la economía informal le temen a otro confinamiento por los resultados obtenidos durante el encierro que se tuvo que vivir el año pasado.
Las autoridades, como respuesta a esa exigencia de CCDO, decidieron dejar de lado por el momento la cuarentena rígida por 15 días y simplemente se aplicará para fines de semana, es decir, sábados, domingos y feriados, hasta que termine el mes de junio. Por otra parte, se determinó el cambio en el horario de restricción, y a partir de este lunes la circulación de motorizados y peatones será desde las 05:00 horas hasta las 17:00.