Sábado 05 de junio de 2021

ver hoy














Revista Tu Espacio
TRAUMATOLOGÍA
Fractura Diafisiaria de Húmero
05 jun 2021
Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
DEFINICIÓN
El húmero es el hueso más largo de la extremidad superior, la lesión más común de este hueso es la fractura que se da en ancianos por caídas de altura y en pacientes jóvenes por accidentes de alta energía o deportivos.
SÍNTOMAS
Los síntomas de la fractura de húmero suelen ser inmediatos, porque a menudo hay un fuerte chasquido o crujido que indica que el paciente se ha fracturado el brazo: además, presenta dolor severo que aumenta con el movimiento del brazo, hinchazón o edema, hematomas, deformidad del brazo e incapacidad para movilizar el brazo.
DIAGNÓSTICO
Para diagnosticar la fractura de húmero se utilizan rayos X, con lo que nos ayuda a determinar la característica de la lesión, localizar el lugar exacto de la fractura y definir el mejor tratamiento para el paciente.
TRATAMIENTO
Existen diferentes tratamientos para la fractura de húmero dependiendo del tipo de fractura y edad del paciente. Si la fractura es incompleta o tiene leve desplazamiento se realiza inmovilización enyesada o brace con cabestrillo por 45 días, luego realiza rehabilitación con fisioterapia para disminuir la inflamación, recuperar el movimiento y devolver la fuerza normal. Si la fractura tiene desplazamiento el tratamiento más adecuado es una cirugía para realizar una osteosíntesis (fijación del hueso) con placa y tornillos o con clavo endomedular, iniciando la terapia física a los pocos días de operado.