Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El adolescente debe aprender a comunicarse - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de junio de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

El adolescente debe aprender a comunicarse

05 jun 2021

Por: Soledad Antezana – Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Estamos viviendo momentos muy complejos a consecuencia de la pandemia debido al Covid-19 y sin duda alguna, esta emergencia sanitaria desnudó muchas situaciones, principalmente la ausencia de comunicación que existe en el hogar.

Como todos sabemos, a diferencia de décadas pasadas, cambió bastante la educación. La que tenemos hoy en día es muy diferente a la de hace varios años, cuando había un estricto seguimiento de los estudiantes desde el colegio hasta el hogar y viceversa.

Antes de la pandemia la situación cambió, ya que como trabajan el papá y la mamá, prácticamente al hijo se lo descuidó y con dar dinero se pensó que la faena de criar a un retoño ya estaba hecha.

Sin embargo, ese hecho ha creado una especie de abismo en el hogar, ya que, al no tener una vigilancia cercana, el estudiante prácticamente ha decidido ser independiente en sus cosas, aspecto que desembocó en varios peligros, entre ellos, no saber discernir entre lo bueno o lo malo, por ejemplo; o tener experiencias que dejaron marcada su vida, como enfrentar un embarazo no deseado.

Todos estos hechos se analizaron cuando llegó la pandemia, ya que obligatoriamente se tuvieron que confinar y verse las caras entre todos los miembros de la familia, no sólo un día, sino meses completos. Fue en esas circunstancias que muchos padres de familia se dieron cuenta que la comunicación con los hijos se había perdido.

Pero no todo es culpa del adolescente, sino también del padre o de la madre, que por abocarse a sus actividades laborales descuidaron en gran medida la formación del futuro hombre o mujer.

Todas esas acciones pueden ser remediadas desde el ámbito familiar, en que los hijos con los padres, retomen el hábito de la comunicación, aspecto que debe hacerse con mucho empeño y sobre todo cariño.

El hijo debe aprender a compartir sus preocupaciones, sus problemas, no sólo sus necesidades. Del otro lado, el padre o la madre, debe aprender también a contar sus actividades, con el objetivo de que a futuro haya una comunicación fluida y ambos no sólo tengan el rol de padre-hijo, sino de amigos.

Sólo así se garantizará tener en el adolescente un mejor futuro, con mayor visión, y en el caso de los padres, seguridad de que formaron un excelente ser humano, que podrá defenderse en la vida, según las buenas enseñanzas que recibió.

Para tus amigos: