Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
A la memoria de Luisa Molina “Luisa ya no lleva el nombre de Luisa, sino lleva el nombre de Bolivia” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de junio de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

A la memoria de Luisa Molina “Luisa ya no lleva el nombre de Luisa, sino lleva el nombre de Bolivia”

05 jun 2021

Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cada vez que un artista se va, tendemos a publicar sobre su impacto en nuestra historia personal. ¿Por qué lo hacemos?

¿Por qué nos afecta tanto la muerte de un artista?

Todo esto no debería quedarse en la emoción, sino que debe conducirte también a la reflexión. Porque cuando debas marchar, ¿habrá alguien que, de alguna manera, con tus canciones, inspiraste?

Emocionar e impactar ayer, hoy y siempre será desde ahora la lírica de Luisa Molina.

Luisa Gabriela Molina Terrazas (1955 - 2021), nacida en Uyuni en el Departamento de Potosí, de profesión maestra de Educación Física. Inició su carrera artística en 1973, más de 40 años en las tablas escénicas musicales, un 30 de mayo cerró los ojos para ser luz perpetua y pentagrama del recuerdo boliviano.

Luisa Molina recordaba así parte de su vida: “Hasta hace poco decía yo, somos pioneras en el folklore en la ejecución de los instrumentos con vientos andinos, pero no debemos olvidarnos de “Las Imillas”, las hermanas Camacho que tocaban viento, guitarra y bombo. Pero en el Grupo Bolivia del cuál soy fundadora, nos tocó trabajar de noche, yo estaba egresada de docente y mi mamita me decía: Luisa eres profesora como vas a ir a cantar de noche. Pienso que rompimos esa barrera, incluso de los compañeros de arte que nos miraban raro y decían “que hacen esas señoras aquí”. Ya cuando renuncio al Grupo Bolivia, yo tenía dos hijos, mis ganas de continuar mi carrera de docencia y quizá algún momento aspirar a ser Ministra de Educación, pero un día me encuentro con Pepe Murillo y me dice: “No Luisa, tu no vas a dejar el folklore” y gracias a ese impulso hemos continuado”.

Su gran trayectoria se refleja en sus discos, plasmados a lo largo de su vida, es que ella fue bailarina de Ballet, cantante y actriz de teatro, realizando giras artísticas y conciertos en Europa, EE.UU. y América. En 1983 fue una de las fundadoras del Grupo Femenino Bolivia, tres años después comenzó su carrera artística con una producción musical extensa.

GRUPO FEMENINO BOLIVIA

(1986) - Grupo Bolivia (Heriba)

(1988) - Chuquiago Marka (Heriba)

(1988) - Ojos Negros (Heriba)

VOCES MORENAS

(2002) - Voces Morenas (Discolandia)

Así también como SOLISTA:

(1989) - Añoranzas (Discolandia)

(1990) - Tu Olvido (Discolandia)

(1990) - Folklore Peruano (Discolandia)

(1992) - Lo Mejor de Luisa Molina (Discolandia)

(1993) - Vas a llorar (Discolandia)

(1994) - Ironías de Amor (Discolandia)

(1995) - Mírales, Escúchales (Discolandia)

(1999) - Hoy Como Ayer (Discolandia)

(2001) - Te Voy a Olvidar

(Discolandia)

(2004) - Mi Vida hecha Canción (Discolandia)

(2008) - Mi Voz para México (Discolandia)

(2010) - Hoy Como Ayer Vol.2 (Discolandia)

(2014) - Ya te Olvidé (Discolandia)

(2016) - Urge (Independiente)

(2018) - La Rosita (Independiente)

(2018) - Mil Amores (Independiente)

Sin embargo, el pasado 24 de mayo Luisa escribía lo siguiente: “Queridos amigos, les comento que di positivo al Covid, actualmente estoy cumpliendo un periodo de aislamiento y tratamiento, espero que con la gracia de Dios esto termine pronto”.

Este domingo 30 de mayo nuestra artista boliviana dejó este mundo y Bolivia entera se conmovió con su deceso.

“Luchita, que triste es decir adiós a las personas que uno quiere. ¿Te acuerdas?, teníamos una canción preferida, que la cantábamos donde y cuando podíamos. Tú vuelas muy alto Luchita, y yo me quedo con los últimos versos de la canción: ´Cuando tú te hayas ido me envolverán las sombras´. Adiós Luchita, descansa en paz.” Son las palabras de su amigo de siempre Don Pepe Murillo.

“Luisa ya no lleva el nombre de Luisa sino lleva el nombre de Bolivia”, así se expresaba ella, hoy en su memoria hacemos homenaje al arte y a la vida de esta Dama de la Canción Boliviana. La Sra. Luisa Molina, Artista de la Semana.

Contacta a Vannia Miranda

Cel. 72479819

vannibel1980@gmail.com

Para tus amigos: