Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Huachacalla se olvida de la pandemia y cumple su fiesta patronal con normalidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Huachacalla se olvida de la pandemia y cumple su fiesta patronal con normalidad
04 jun 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La localidad de Huachacalla, fue motivo de controversia y críticas en las redes sociales debido a que en estos días se cumple con normalidad su fiesta patronal sin tomar las mínimas medidas de bioseguridad. Más pudo la tradición popular, costumbres y el afán de pasar la fiesta, que la difícil situación que se vive en la región que está siendo azotada sin ninguna contemplación por la pandemia debido al Covid-19.
Las redes sociales, principalmente el Facebook evidenciaron que en la localidad de Huachacalla se va cumpliendo con normalidad su fiesta patronal por Corpus Christi y en honor al señor de Santiago, actividad costumbrista iniciada el 2 de junio y que se extiende hasta el 5 de este mes, habitualmente son entre cuatro a seis conjuntos los que participan de esta festividad.
La molestia de la ciudadanía pasa porque, mientras unos tratan de buscar medidas que puedan frenar la escalada de casos, en este municipio se dio rienda suelta a este tipo de actividades sin tomar en cuenta las restricciones y mucho menos los protocolos de bioseguridad para tratar de combatir la enfermedad que tanto luto y dolor ha causado en este tiempo.
Las imágenes que se pueden ver a través de las plataformas digitales son evidentes en la aglomeración de personas, la falta de uso se barbijo, el consumo de bebidas alcohólicas y peor aún la presencia de residentes de otras regiones y países (incluidos grupos orquestales) que no se conoce cómo pasaron las fronteras.
El alcalde del mencionado municipio, Iván Rodríguez Mamani, emitió algunos mensajes en su cuenta de Facebook dando a conocer que vanos fueron los intentos de frenar la actividad en sentido de que los pasantes esperaron dos años y quieren cumplir con las costumbres de dicha región.
“Aún antes de ser autoridad posesionada, cuando nos reunimos con los pasantes en Pascuas, se dijo que no habría permiso para la realización de ninguna actividad. Que solo debería de ser con usos y costumbres.
Lo que pueda suceder ahora, es “RESPONSABILIDAD” de los que convocan y así deberán rendir cuentas a futuro. Como Gobierno Municipal elevaremos un informe a las autoridades correspondientes para su debido proceso”, señala parte del comunicado.
Dentro del mensaje, el burgomaestre señala que cada quien es libre de hacer lo que mejor le convenga y asistir al evento de su preferencia y que depende de cada uno el mantener distancia o usar el barbijo. Si va a ir, disfrute de la amistad, pero cuídese mucho y no eche la culpa a nadie en el futuro. Cada persona es libre de hacer su propio destino”, señala la parte final del comunicado anticipando que este lunes habrá reunión del COEM en dicho municipio.
Desde el inicio de la pandemia, Huachacalla registró un total de 66 casos positivos de los cuales 55 lograron recuperarse.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.