Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Recomiendan a la población utilizar barbijos con registro sanitario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de junio de 2021

Portada Principal
Viernes 04 de junio de 2021
ver hoy
Oruro suma 15 decesos el total alcanza los 1.007
Pág 2 
Bolivia supera los 380 mil contagios de Covid-19
Pág 2 
Transporte de Oruro trabajó parcialmente durante el feriado
Pág 3 
Gobernador identifica falta de oxígeno en “Barrios Mineros” y entrega concentrador
Pág 3 
Diputado de CC pide vacunación sin discriminación por edad o enfermedad de base
Pág 3 
Brigadas médicas inician hoy rastrillajes de pacientes Covid-19 en áreas de riesgo
Pág 4 
Panificadores preocupados por dificultades de distribución del pan debido a restricciones
Pág 4 
Según presidente de la FEPO
Una cuarentena rígida sería insoportable para la economía del departamento
Pág 4 
Hoy inauguran la planta generadora de oxígeno en el “Oruro-Corea”
Pág 5 
Familiares de enfermos con Covid-19 denuncian altos precios en medicamentos
Pág 5 
Recomiendan a la población utilizar barbijos con registro sanitario
Pág 5 
Editorial
Las delicias de las cuarentenas
Pág 6 
Apremiante reforma a la justicia
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Volverán las “Noches Musicales de Invierno” en beneficio de los músicos
Pág 7 
Compañía “La Cábala” prepara charla virtual con el “Juve” del Cementerio de Elefantes
Pág 7 
En lo que va el año
Programa de Zoonosis registró más de 800 casos de ataques caninos a personas
Pág 7 
En la zona Sur las actividades se cumplieron casi con normalidad
Pág 8 
Huachacalla se olvida de la pandemia y cumple su fiesta patronal con normalidad
Pág 8 
Oruro - Regional

Recomiendan a la población utilizar barbijos con registro sanitario

04 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El área de Farmacia y Farmacovigilancia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, recomendó a la población a utilizar insumos de bioseguridad contra el Covid-19 (barbijos, guantes, alcohol en gel, entre otros) que cuenten con el registro sanitario correspondiente, más aún si los mismos fueron comprados en vía pública.

La responsable del área de Farmacia, Carmen Pereira Ordóñez, manifestó que, si bien existe un convenio con los comerciantes de mercados para la venta libre de los insumos de bioseguridad, la población debe tener cuidado y precaución a la hora de adquirirlos, pues principalmente los barbijos deben contar con ciertas características que garanticen su seguridad.

“En cuanto a la venta de insumos de bioseguridad en particular los barbijos, se tenía un convenio con lo que viene a ser los mercados para la venta, no obstante, es importante indicar a toda la población que un barbijo tiene ciertas características y condiciones que dan la seguridad para poder utilizarlo y evitar el contagio del coronavirus”, manifestó Pereira.

En ese sentido, la responsable del área, recomendó a la población siempre tener los recaudos necesarios a la hora de adquirir un barbijo bajo dichas circunstancias, sin embargo, resaltó que actualmente existen empresas e importadoras que cuentan con este registro y los precios son razonables.

“Los precios son módicos y al alcance de toda la población, son 18 bolivianos la caja de 50 unidades y gracias a que tenemos importadoras de insumos médicos en el departamento, por lo tanto, si contamos con estos insumos”, refirió.

PRIMERA OLA

Cabe recordar que, la gestión pasada durante la primera ola del Covid-19, ante la falta de certeza de la calidad de los insumos, se realizó una serie de operativos de control y las autoridades en salud afirmaron que estaba prohibida su venta, recordando que los centros farmacéuticos son los únicos lugares habilitados legalmente para el expendio o dispensación de medicamentos e insumos médicos reconocidos por ley como ser guantes y barbijos.

Sin embargo, ante la demanda y para no perjudicar a los comerciantes que invirtieron una gran suma de dinero para importar los insumos, junto al Sedes se llegó a un acuerdo para permitir su venta en las calles.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: