Viernes 04 de junio de 2021

ver hoy











Perspectiva Minera
Finalizó mayo y no empezó ningún proyecto en minería
04 jun 2021
Fuente: Medios. Agencias. P.M.
*Se definió buscar inversiones pero aún no respondió ningún interesado en trabajar nuestra minería. *Es imprescindible dar muestras de cambio para atraer y garantizar posibles transacciones de capitales nacionales o extranjeros.
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El “tibio” anuncio oficial que hizo pública una invitación a emprendedores mineros nacionales o extranjeros, para invertir en la minería boliviana, todavía no logró ninguna respuesta, naturalmente se trata de un cortísimo tiempo para esperar consultas de capitalistas mineros, que entre otras cosas, con seguridad están esperando mayores datos sobre nuestro potencial minero, además de una apropiada relación de tipo general en materia de seguridades y garantías “participativas”, que son elementos importantes para tentar posibles asociaciones productivas en nuestra minería.
Las grandes y medianas inversionistas, han mostrado interés en la minería boliviana, especialmente en los proyectos estratégicos como el litio en los salares de Uyuni y Coipasa, en la zona occidental del país, además en el hierro del Mutún en el sector oriental del país, dos yacimientos de alto valor productivo y considerados ambos, como los de mayor reservas, en cada caso, en la región mundial sudamericana.
Otros yacimientos mineros de nuestro país por supuesto que también son tentadoras opciones para inversionistas de alta capacidad financiera y por lo mismo de un amplio despliegue operativo, con respaldo de apropiada tecnología, que les garantice el movimiento de enormes volúmenes de minerales para su comercio internacional. Se cuenta en esa perspectiva los casos del oro, zinc, estaño y plata, que además están atravesando por un periodo de “buenos precios”, que podría mantenerse por cierto tiempo más.
Fuente: Medios. Agencias. P.M.