Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de junio de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

04 jun 2021

Delicada la situación de salud en las minas

Aunque buena parte de los distritos mineros que administra la estatal, Comibol, cuentan con centros de atención médica, no precisamente debidamente implementados para situaciones de emergencia como el coronavirus, tratan de solucionar la contingencia presente, aunque las exigencias han rebasado, las pocas alternativas aún vigentes. Los servicios médicos en distritos mineros, durante mucho tiempo fueron ejemplo de servicio y atención a sus afiliados, los trabajadores mineros y sus familiares. Actualmente hay innumerables quejas por las deficiencias en esos pocos sistemas de cuidado de la salud de los trabajadores, bajo extremas condiciones como las que afectan a país. Se reclaman soluciones por parte de la estatal minera, Comibol.

Anuncian producción de carbonato de litio

La noticia en sí, tiene mayor interés en el lanzamiento de una “nueva iniciativa” para la producción en Uyuni de grandes volúmenes de carbonato de litio, para dar paso al funcionamiento de la fábrica de baterías, respondiendo a un inusitado interés de entrar en la competencia con países vecinos, Argentina, Chile inclusive Perú, que también anuncia producción de baterías de litio. El hecho es que en el caso de nuestra industria en el salar de Uyuni, todavía no se han definido las políticas industriales de ese producto, pues antes se hace necesario establecer responsabilidades sobre un supuesto despilfarro de más de 1.200 millones de $us, que precisamente deberían ser utilizados en la producción de carbonato y la fabricación de baterías de litio.

El comercio de oro tiene limitaciones

Un aspecto sumamente delicado confronta el negocio de oro, la reserva del metal precio, las posibilidades de mejorar condiciones de su comercio exterior y aprovechar las condiciones externas que de algún modo tienen influencia en los países productores, pero a cambio de alternancias negociables entre las entidades mundiales que dominan el comercio de la principal divisa comercial de oro. De lejos, los especialistas del rubro en la región suramericana y en nuestro país, revelan impedimentos para competir en el negocio. En lo que nos toca, las reservas de oro son simplemente reducidas.

Para tus amigos: