Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Felcv atendió 352 casos, con mayor incidencia en delitos de violencia familiar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 02 de junio de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

Hasta mayo

La Felcv atendió 352 casos, con mayor incidencia en delitos de violencia familiar

02 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), coronel Edson Claure, informó que se atendió 352 casos enmarcados en los distintos delitos, con una mayor incidencia de hechos registrados por violencia familiar con un total de 253.

El coronel sostuvo que es una permanente preocupación los hechos que se registran en el departamento que hasta el 28 de mayo ascendieron a 352 casos.

“En enero se registró 90, en febrero 55, en marzo 78, en abril con 89 y en mayo hemos visto una reducción de casos al tener 40, lo que hace un total de 352 casos”, precisó Claure.

Añadió que el mayor índice se registra en delitos de violencia familiar que en enero hubo 71 casos, en febrero 43, en marzo 56, en abril 55 y en mayo 28, haciendo un total de 253.

Puntualizó que en delitos enmarcados en abuso sexual hubo un total de 19 casos, en violación 30 hechos, en violación de niña niño adolescente 12, en feminicidio en grado de tentativa siete, y feminicidios seis.

“Esto dentro los casos con mayor incremento, puesto que también existen casos mínimos como aborto, acoso sexual y estupro. Lo que es importante de rescatar, es que, en el mes de mayo, tenemos una reducción de los índices, este fenómeno se da a partir de que en abril se da inicio a la campaña de prevención agresiva, en la perspectiva de trabajar lo que es la causa”, explicó.

Agregó que en abril se promovió y se consolidó la línea de acción de las brigadas móviles que permitió un mayor acercamiento de prevención, atención y contención de los ilícitos.

“Promover la política de la denuncia, para romper la cadena de impunidad, en esa perspectiva, si bien los números fueron reduciendo, esperemos que sigan bajando”, enfatizó.

Claure detalló que otro factor importante, fue que se efectivizaron los niveles de comunicación y coordinación con el Ministerio Público, y que a través de talleres se logró corregir errores en ambas instancias con el objetivo de mejorar los procedimientos investigativos desde la recepción de la denuncia, la continuación de las pesquisas, entre otros.

“Tenemos que recordar que la víctima se encuentra en una necesidad de atención inmediata, la cadena de atención tiene que ser coordinada, adecuada, tiene que realizarse de manera especializada y tiene que ser pronta y oportuna, para dar respuesta para que las acciones que se tomen, permitan, vale el termino, promover cierta tranquilidad a la víctima que ha sido objeto de agresión físicas, sexuales, psicológicas”, expresó Claure.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: