Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más restricciones contra el Covid-19 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 02 de junio de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Más restricciones contra el Covid-19

02 jun 2021

Las medidas asumidas se aplicarán a partir de mañana, hasta el 15 de junio, por lo que se tendrá que mantener la expectativa para saber si la estrategia funciona para disminuir el número de contagios, o si serán necesarias otras tácticas para frenar el avance del Covid-19; en todo caso es muy importante la conciencia de las personas de a pie y sus acciones, para el éxito de las estrategias que aplican las autoridades a fin de hacer frente a la pandemia

La crisis de salud causada por el coronavirus se salió de control, en muchos departamentos ya se extremaron algunas medidas de protección para evitar mayores contagios de la enfermedad, en Oruro, finalmente se decidieron nuevas restricciones ya que el número de contagios sube cada día de manera exponencial y ya duplicaron la cantidad de casos que se produjeron en el mismo periodo del año pasado.

El gobierno transitorio vio que era necesario que cada región actúe de acuerdo al comportamiento del virus en cada lugar, por lo que desde septiembre de 2020 más o menos, los comités departamentales y municipales de emergencias, COED y COEM, de cada región, se encargan de analizar y dictar las medidas contra el Covid-19, con la finalidad de detener su propagación. La ciudadanía había pedido al Gobierno central que asuma medidas como lo hicieron sus antecesores, sin embargo, éste lo dejó a criterio de los comités locales y departamentales.

Ante la grave situación de carencia en el sector de la salud, pública, privada y de la seguridad social, se reunieron representantes de diferentes sectores para determinar los pasos a seguir. Se decidió una cuarentena rígida, es decir, sin circulación de motorizados, sin actividades de ningún tipo, ni comerciales, ni recreativas; se limitó más la circulación diaria de lunes a viernes, es decir, se puede salir sólo desde las 06:00 hasta las 20:00 horas. También se determinó la llegada de brigadas médicas para contener al virus, mediante la vacunación a domicilio y también harán la respectiva recomendación a las personas sobre las medidas de bioseguridad y se enseñará a cumplir con ellas.

Todos los días se rebasa la cifra de cien nuevos contagiados y un promedio de 7 fallecimientos por día, por lo que se quiere evitar que esas cifras continúen en aumento ya que el sistema de salud de Oruro ya no da abasto para atender a más pacientes.

Durante la reunión del COED, quienes más se opusieron a las restricciones y a las medidas de confinamiento fueron los choferes y los comerciantes, pero en realidad en sus lugares de trabajo se halla la mayor fuente de contagio, puesto que el transporte público funciona al 100 por ciento de su capacidad y muchos pasajeros entran a las movilidades sin barbijo, pero los conductores no exigen el uso de dicho implemento que puede salvar miles de vidas. Los mercados y ferias también son lugares donde se aglomeran los ciudadanos, muchos sin ningún cuidado ni precaución, por lo que es necesario aplicar en ambos sectores las restricciones.

Otra de las estrategias es la vacunación; algunos ciudadanos se quejan que no hay vacunas, pero otros no asisten a los centros donde las aplican y los brigadistas que se dedican a inmunizar a las personas se quejan por la escasa afluencia de personas para recibir la dosis que le corresponde para evitar el contagio del coronavirus.

Las medidas asumidas se aplicarán a partir de mañana, hasta el 15 de junio, por lo que se tendrá que mantener la expectativa para saber si la estrategia funciona para disminuir el número de contagios, o si serán necesarias otras tácticas para frenar el avance del Covid-19; en todo caso es muy importante la conciencia de las personas de a pie y sus acciones, para el éxito de las estrategias que aplican las autoridades a fin de hacer frente a la pandemia.

Para tus amigos: