Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Wilson Cahuaya presentó su revista “Arte de Cochabamba para Bolivia” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 01 de junio de 2021

Portada Principal
Arte y Cultura

En el salón “Valerio Calles” de Oruro

Wilson Cahuaya presentó su revista “Arte de Cochabamba para Bolivia”

01 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El artista plástico Wilson Cahuaya presentó anoche en el salón “Valerio Calles” de Oruro su revista denominada “Arte de Cochabamba para Bolivia”, un catálogo que incluye a 94 artistas y un colectivo, de Oruro existen cinco artistas invitados.

“Titula ´Arte de Cochabamba para Bolivia`, son 48 páginas a todo color, están participando 74 artistas de Cochabamba más un colectivo, y además 20 artistas invitados de los demás departamentos del país”, señaló el autor del texto.

De Oruro fueron invitados los artistas: Jaime Calisaya, Sider Castro, Saúl Ribera, Pamela Chávez y Maritza Espinoza.

La revista contempla a artistas plásticos en sus diversas ramas: dibujo, pintura, escultura, técnicas mixtas; es un resumen de la vida de cada uno de ellos, quiénes son, cómo se formaron, se muestra la trayectoria que tienen, además de algunas imágenes.

“El objetivo es mostrar y hacer llegar a la gente el arte, porque muchas veces un catálogo de arte cuesta muy caro y entonces la gente no puede acceder a ese tipo de textos, me he dado la molestia de hacer llegar a todo tipo de gente este material y tratar de cubrir la mayor cantidad de artistas de Cochabamba, es el primer objetivo”, argumentó Cahuaya.

El libro fue presentado en acto público en el mes de abril en la ciudad de Cochabamba, y ahora se está pensando en hacer otro material similar pensado en los artistas nacionales de los diferentes departamentos.

Este libro será presentado nuevamente en las jornadas culturales de invierno que organiza la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: