Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hoy se vuelve a reunir el COED para evaluar y asumir nuevas medidas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 01 de junio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Hoy se vuelve a reunir el COED para evaluar y asumir nuevas medidas

01 jun 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hoy se desarrollará la segunda sesión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para evaluar y asumir nuevas acciones frente a la tercera ola de contagios Covid-19, desde la Gobernación se propondrá aumentar las medidas restrictivas.

“Este martes a las 17:00 horas vamos a llevar a cabo la segunda sesión de lo que corresponde la gestión del COE Departamental, vamos a analizar los datos que nos dé el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Hospital General ´San Juan de Dios`, y tomar decisiones en beneficio de la población”, indicó el gobernador de Oruro, Johnny Vedia.

Desde la Gobernación se propondrá aumentar las medidas restrictivas, para evitar que los hospitales y centros de salud continúen saturados.

Sin embargo, se tomará en cuenta la posición de las instituciones y organizaciones presentes, con quienes se espera arribar a resoluciones que vayan en beneficio de la población durante esta tercera ola de contagios.

“Seguramente saldrá de los proponentes diversas propuestas, las cuales van a ser analizadas, y esperemos que todas las instituciones podamos armonizar para que se tomen resoluciones que sean en beneficio de la población”, añadió.

La autoridad calificó de positivo el cumplimiento de las resoluciones emanadas en la primera sesión del COED el 15 de mayo, cuando se definió un nuevo horario de circulación y funcionamiento de actividades, control fronterizo, fomento del uso de la bicicleta, reactivación de centros de aislamiento, y priorización para adquisición de reactivos y vacunas.

“Ya no hay presencia abrumadora de personas en estado de ebriedad que habían anteriormente, los locales de consumo y expendio de bebidas alcohólicas han ido cerrando sus puertas y también el control que está realizando el Sedes en lo que corresponde a farmacias e instituciones privadas de salud”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: