Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Luisa Molina pierde la batalla contra el Covid-19 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 31 de mayo de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Luisa Molina pierde la batalla contra el Covid-19

31 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por complicaciones en su organismo a consecuencia del Covid-19, la madrugada de ayer falleció la reconocida cantautora potosina Luisa Molina, quien permanecía internada en el Hospital de Cotahuma de La Paz, desde la semana pasada.

En días recientes, su familia mediante las redes sociales pidió ayuda para conseguir el medicamento Remdesivir, un fármaco necesario para su tratamiento y que escasea en el mercado interno.

La hija de la cantante, Verónica, pidió mediante el Facebook de Luisa Molina ayuda a la población boliviana.

“Querida Bolivia, soy Verónica Raquel, quiero informarles que mi mamá está en el hospital, mi familia y yo les rogamos por favor ayudarnos a buscar Remdesivir”, señala un mensaje publicado en el perfil personal de la artista.

Molina después de contagiarse con la enfermedad, recibía tratamiento médico en su domicilio, sin embargo, la mañana del 25 de mayo se complicó debido a la baja saturación de oxígeno y fue trasladada de emergencia en una ambulancia al mencionado Hospital.

Sin embargo, pese a recibir tratamiento y toda la atención necesaria, su cuerpo no resistió y finalmente dejó de existir la madrugada de ayer, hecho que causó consternación en el país.

MOLINA

Luisa Molina fue conocida por fundar el grupo Femenino Bolivia en los años 80’s, posteriormente continuó su camino como solista y grabó discos como “Añoranzas” y “Tu Olvido”. Asimismo, ejerció como bailarina en el Ballet Folklórico Nacional de Bolivia, e inició su carrera como actriz en 1990 con la obra “La Rosita” del autor Antonio Díaz Villamil.

Su más reciente presentación fue en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, en la ciudad de La Paz a inicios de mayo, en un concierto benéfico a favor del humorista David Santalla.

Será recordada también por sus grandes canciones que dejaron huella en la música nacional como “Cañita cañaveral”, “Añoranzas”, entre muchas más que incluso, fueron interpretadas por artistas del extranjero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: