Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Murillo debe cumplir sentencia en EE.UU. antes de ser extraditado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 31 de mayo de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Según encargada de negocios

Murillo debe cumplir sentencia en EE.UU. antes de ser extraditado

31 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El exministro de Gobierno Arturo Murillo, aprehendido por el delito de presunto lavado de dinero en el país del Norte, debe cumplir una sentencia de uno a 20 años antes de ser extraditado, anunció ayer la encargada de Negocios de Estados Unidos en Bolivia, Charisse Phillips.

La diplomática en contacto con un medio local paceño indicó que, si bien existe un convenio entre los dos países, primero debe cumplir sentencia por los delitos cometidos en Estados Unidos, antes de ser extraditado.

Asimismo, no quiso adelantar ningún criterio si se hizo algún pedido de traslado a Bolivia, solo mencionó que sí hay un convenio para hacerlo.

JUICIO

Consultada sobre si las autoridades bolivianas tendrán que esperar el juicio y una eventual condena, Phillips, respondió: “Sí. No sé mucho del caso, qué tan avanzado está o si habrá más cargos o involucrados, pero sé que están preguntando sobre el ciudadano boliviano que está en Estados Unidos relacionado en este caso”.

Indicó que si existe la solicitud de extradición vía Embajada de Bolivia en Washington, la documentación se remitirá al Departamento de Estado de ese país para registrarla y luego será revisada por el Departamento de Justicia.

Manifestó que su país tiene una Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), constituyéndose en una “herramienta clave” para este tipo de lucha, porque establece consecuencias legales para personas y entidades estadounidenses, así como para ciudadanos no estadounidenses, “y está enfocada a los que pagan sobornos a gobiernos extranjeros”.

Dijo que para esta labor se tiene al Control de Delitos Financieros (Fincen), un equipo de 300 investigadores y analistas, una red de inteligencia para la detección, investigación y enjuiciamiento del lavado de dinero nacional e internacional, y otros delitos financieros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: