Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Covid-19: Por si no lo sabían - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 29 de mayo de 2021

Portada Principal
Sábado 29 de mayo de 2021
ver hoy
Bolivia roza los 3 mil infectados y Oruro registra 13 decesos
Pág 2 
Desde marzo
En el departamento de Oruro se contagiaron 169 maestros y 191 estudiantes con Covid-19
Pág 2 
Denuncian difamaciones anónimas en contra de servidores de la DDEO
Pág 3 
CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 3 
CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA (SUBSEDE CHALLAPATA) FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 3 
Vacunación continúa hoy en ocho establecimientos de salud
Pág 4 
COMUNICADO OFICIAL
Pág 4 
SERVICIO LOCAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO SeLA – ORURO CONVOCATORIA PÚBLICA CP-22/2021
Pág 4 
CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA (SUBSEDE CHALLAPATA) FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 4 
Feria “Familia Unida y Segura”
Busca sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama, cuello uterino y papanicolaou
Pág 5 
Drenan hectáreas afectadas del lago Uru Uru para posterior limpieza con maquinaria pesada
Pág 5 
TEDO resume el trabajo de las elecciones subnacionales en una memoria institucional
Pág 5 
Editorial
Covid-19: Por si no lo sabían
Pág 6 
EL MANEJO DE LAS EMOCIONES EN TIEMPOS DE COVID 19
Pág 6 
LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Municipio fumiga y desinfecta el Cimfa 10 de Febrero, el Obrero y el Materno Infantil
Pág 7 
CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 7 
CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 7 
El Covid-19 divide al personal médico del Hospital Obrero
Pág 8 
Machacamarca se quedó sin el servicio de energía eléctrica
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Covid-19: Por si no lo sabían

29 may 2021

Pero escenas como las descritas en el primer párrafo de la presente nota se repetirán, causando dolor y luto a miles de familias bolivianas, por lo que es menester que se acaten las disposiciones de los COED lo antes posible

Recibir una llamada de auxilio, “¡ahogo!”, en reiteradas oportunidades, saber que esa persona no tiene posibilidad de vivir, estar consciente que se apaga su vida en tiempo récord y no poder hacer nada, peregrinar de un hospital a otro buscando una cama, buscar medicamentos que cuestan cientos de bolivianos, pero se acabaron en las farmacias, avisos de pedido de un espacio en terapia intensiva por las redes sociales.

¿Parece un cuento de terror? Pues esa es la realidad que se está viviendo en las diferentes ciudades de Bolivia, por la pandemia del coronavirus, a eso se añade gente muriendo en vehículos de camino a un hospital, o en las puertas de algún nosocomio, también son dramas que muestran a diario los medios de información.

Los médicos del ente colegiado que aglutina a profesionales de ese rubro, en Cochabamba pidieron una cuarentena rígida por una semana, porque creen que en dos días no se logrará nada para detener el avance del coronavirus, que está generando escenarios como los descritos, ya que la capacidad de los centros médicos fue rebasada hace mucho y cada día se lamentan fallecimientos de personas que son más que un número en las estadísticas.

Por otra parte, en Oruro, si bien no alcanza al mismo número de contagiados que en otros departamentos, se llegó a la conclusión que la letalidad del virus en este departamento es muy elevada en proporción a su población.

Antes de dejar el gobierno, Jeanine Áñez, delegó toda la responsabilidad de la lucha contra el coronavirus a los gobiernos locales, ya que en un principio había tomado la posta, dictando medidas de restricción y de confinamiento, con el apoyo de la Policía y el Ejército para hacer cumplir esas órdenes a fin de evitar la propagación del virus. Sin embargo, el actual Gobierno, mantuvo la responsabilidad de la lucha contra el Covid-19 en manos de los gobiernos subnacionales y de “yapa” prohibió a las fuerzas del orden y a los militares que ayuden a aplicar la fuerza para hacer cumplir las sanciones a los infractores de las medidas destinadas a cuidar la salud de la población.

Ahora, la lucha contra el Covid-19 está en manos de cada alcalde y cada gobernador, son los llamados a organizarse para asumir medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.

El problema está en que los diferentes sectores de trabajadores, ante la crisis económica que trajo la primera ola del coronavirus, se oponen a un posible confinamiento porque golpearía aún más su malograda economía.

Pero escenas como las descritas en el primer párrafo de la presente nota se repetirán, causando dolor y luto a miles de familias bolivianas, por lo que es menester que se acaten las disposiciones de los COED lo antes posible, o cada quien se autoconfine en su domicilio particular y si sale, al menos siga estrictamente las normas de bioseguridad.

El cuidarnos es tarea de todos, mientras más tiempo pase sin superar la pandemia más difícil será volver a la normalidad y a la libertad de vivir sin el virus.

Para tus amigos: