Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La mujer embarazada y el VIH - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 29 de mayo de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

La mujer embarazada y el VIH

29 may 2021

Por: Soledad Antezana – exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las mujeres embarazadas, muchas veces no actúan con sinceridad, especialmente si son adolescentes y más si están infectadas con el VIH-Sida. Se considera que por su estado de embarazo no es fácil dar la cara, al margen de tener el virus en su organismo.

Cuando llegan a la orientación se solicita los exámenes de laboratorio y si se confirma la noticia del embarazo, recién se pueden tomar las previsiones de un médico especializado e iniciar el tratamiento a las personas que viven con el VIH.

Se pueden presentar actitudes inconscientes o deliberadas de discriminación o transgresión o que se les niegue atención. Tienen derecho las mujeres que viven con el VIH y se encuentran en periodo de gestación.

La orientación en mujeres es muy importante, porque en muchos casos, ellas no pueden sugerir a sus parejas el uso de un método para protegerse.

En el caso de una pareja estable se puede sugerir el uso del condón y disminuir la probabilidad de riesgo.

La orientación es un momento delicado que mayormente enfrentan las mujeres, porque no conocen la infidelidad de su pareja y ellas sufren las consecuencias. Si la mujer está en periodo de gestación, el trato tendrá que ser más cuidadoso dando un soporte emocional, aspecto que permitirá que ella se sienta contenida emocionalmente.

En las sesiones se recomienda, una pre-orientación con mucha delicadeza y tacto, por tratarse de dos personas, madre e hijo, pero en el caso de una post-orientación que efectuará la persona, su situación será más sensible.

La repercusión del resultado de laboratorio afectará en saber cómo estará su hijo, los exámenes periódicos a los cuales tendrá que someterse y el diagnóstico del médico ayudará en el seguimiento, por lo que se tendrá que trabajar tanto para el bienestar de la madre como del hijo.

Se ayudará en la importancia de transmisión vertical de la madre al hijo y tocar la prevención en la gestación en el momento del parto, así como en el post parto.

Un aspecto que se debe tomar en cuenta es inducir a un tratamiento para mejorar la calidad de vida.

Para tus amigos: