Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Instituciones de formación artística en defensa de la Morenada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Instituciones de formación artística en defensa de la Morenada
29 may 2021
Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La morenada 100% boliviana, una danza milenaria con orígenes ancestrales, lleva en su paso cansado, en su vestimenta colorida y en el sentir de sus melodías, infinidades de sentimientos que albergan la esencia cultural boliviana.
Para algunas personas podría resultar sumamente extraño observar en una danza del altiplano la presencia de personajes de raza negra, con evidentes exageraciones en sus rasgos físicos y conductuales, y bailando al ritmo contagiante de las matracas y los bombos que recuerdan, en cierta forma, la música con contenido africano, es que, en realidad, los individuos de raza negra si bien no son originarios de Latinoamérica, tienen una presencia muy antigua en el continente.
Este 26 de mayo, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Formación Técnica Tecnológica Lingüística Artística (Dgesttla), realizó un acto de desagravio con el propósito de reivindicar la danza de la morenada. El evento contó con la presencia de Adrián Quelca Tarqui, titular de esa Cartera de Estado, el Director de Dgesttla, Agustín Tarifa, quienes asumieron este rol desde otras perspectivas para la Defensa de la Morenada.
Fueron las instituciones artísticas como el Instituto de Formación Artística “Mauro Núñez”, el Instituto de Formación Artística Escuela de Danza del Ballet Oficial, Instituto de Formación Artística Academia Nacional de Bellas Artes “Hernando Siles”, la Escuela Boliviana Intercultural de Danza y la Escuela Boliviana Intercultural de Música, EBIM Oruro, que fueron el marco artístico previo a las exposiciones históricas que diferentes etnomusicólogos como Ramiro Gutiérrez, docente de la EBIM, Remy Ayzacayo, Subdirector de Educación Superior de Oruro, Freddy Bustillo, docente del IFA “Mauro Núñez” y Max Aruquipa, maestro de las Artes, realizaron.
Con evidencias históricas y demográficas expuestas, la defensa de la Morenada es expresada en danza y música, lleva un tinte esencial ya que Bolivia cuenta con las dos Escuelas Bolivianas Interculturales de Danza y Música respectivamente, que tuvieron la responsabilidad de salvaguardar nuestro patrimonio.
Música y danza, dos disciplinas distintas, impartidas por profesionales especializados, que tienen objetivos y contenidos diferenciados. Sin embargo, ambas tienen numerosos aspectos en común, de los que pueden beneficiarse mutuamente, y juntamente con las Artes hacen de esta interacción tripartita sin igual.
Podemos comprobar que existen muchos elementos de conexión entre la música, la danza y las artes y, no nos cabe duda de que la danza está íntimamente ligada a la música, sin embargo, la música para danzar tiene un objetivo diferente, es recrear la mirada y el oído en uno solo.
“Manifestamos ante el mundo entero que la danza de la morenada fue apropiada de manera ilegal, pese a ser establecida como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, siendo una de nuestras danzas representativas”, dijo el Ministro de Educación, Adrián Quelca.
“La música, la danza y la vivencia de la morenada, el hecho no está en que un hermano país se apropie de la morenada, el hecho está en que se reconozca su origen y el hacer un intercambio de criterios es hacer énfasis en nuestras raíces”, expresa el director Dgesttla, Agustin Tarifa.
A través de la danza, música y pintura nos vamos relacionando y vamos incidiendo en nuestra raíz de defensa, somos portadores de este cometido no sólo en estas instancias sino en el día a día. Converger, alimentar y escribir las historias es de décadas pasadas, pero resaltar, renovar e incidir es el constante caminar al defender nuestra cultura.
El arte siempre suma y la defensa de la morenada mediante la expresión artística, crea una base de identidad, y esa identidad queremos reflejar en nuestra auténtica Defensa de la Morenada. Hoy dedicamos este espacio a las instituciones de Formación artística de nuestra patria Bolivia que son El Artista de la Semana.
Contacta a Vannia Miranda
Cel. 72479719
vannibel1980@gmail.com
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.