Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Minka educativa” una alternativa para la refacción de las unidades educativas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

“Minka educativa” una alternativa para la refacción de las unidades educativas

28 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Adhemar Wilcarani, durante su campaña electoral para llegar a ser alcalde de Oruro, presentó una propuesta orientada a un trabajo mancomunado con los padres de familia de las unidades educativas para propiciar la refacción de los establecimientos educativos que por años fueron dejados de lado en este aspecto por las autoridades de turno, dicha propuesta hoy se patentiza con resultados interesantes.

El pasado 3 de mayo, Adhemar Wilcarani era posesionado como nuevo burgomaestre del municipio de Oruro, en horas de la tarde ya mostraba parte de su trabajo entregando dos obras que fueron encaminadas durante su campaña electoral, entre esas obras la refacción de la batería de baños de la unidad educativa Alcira Cardona N° 1 y mejoras en el colegio John Federal Kennedy Don Bosco, esto bajo el denominativo de “Minka Educativa”.

En días recientes se entregaron las obras de refacción de las unidades educativas Kantuta en sus niveles 1, 2 y 3, mejorando los servicios sanitarios, esto se cumplió bajo la misma modalidad del “Minka Educativa” que consiste en realizar este tipo de trabajos a través del apoyo de algunas empresas orureñas y la contraparte de los padres de familia, o en todo caso el apoyo del Municipio, algo que puede dar buenos resultados al momento de resolver problemas estructurales como el caso de los servicios sanitarios con miras a un futuro retorno a las labores educativas presenciales y que las mismas cuenten con las medidas de bioseguridad en los establecimientos educativos.

En el caso de la unidad educativa Kantuta, las albores estuvieron abocadas al repintado de las fachadas, el colocado de bajantes, mejoras en la instalación de agua potable, colocado de canaletas, colocado de cielo raso y revoque en los muros de los baños, en este tipo de trabajos no se contempla montos económicos al tratarse de labores de colaboración mutua entre los actores educativos además de empresas que apoyan estas labores.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: