Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sedes realiza vigilancia genómica para determinar qué serotipo viral circula en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Sedes realiza vigilancia genómica para determinar qué serotipo viral circula en Oruro

28 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En medio del franco ascenso en la cantidad de casos positivos de Covid-19 en el departamento de Oruro, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), viene realizando una vigilancia genómica para determinar qué serotipo viral (que es un tipo de microorganismo infeccioso clasificado según los antígenos que presentan en su superficie celular), circula dentro de la Capital del Folclore de Bolivia.

El director técnico del Sedes, Juan Carlos Challapa, informó que la institución realiza una serie de estrategias que, al margen de la vigilancia genómica, se trabajan en la parte “promopreventiva” en los servicios de primer, segundo y tercer nivel del departamento.

Asimismo, Challapa informó que el Sedes organizó una serie de brigadas para identificar como se vienen ofreciendo en la cartera de servicios de los distintos niveles, así como se trabajan en fármaco vigilancia para poder determinar la calidad de los medicamentos que se ofrecen tanto en el sistema público como privado.

“Es un trabajo arduo que lo venimos implementando desde hace días, seguramente ya arrojaremos resultados positivos para con nuestra sociedad, lo que aquí esperamos es entender de qué tiene que existir corresponsabilidad por parte de la sociedad”, refirió.

DIAGNÓSTICO

Ante las estadísticas que determina periodos de preocupación colectivo por el registró de más de 300 casos diarios de Covid-19 en un día, el director del Sedes manifestó que se cuentan con una capacidad de diagnóstico mayor en relación a las anteriores oleadas.

En esa línea, Challapa garantizó que la cantidad de pruebas PCR, así como la de antígeno nasal son suficientes para cubrir la demanda actual.

“Esto identifica plenamente la cantidad promedio de casos positivos en el departamento, eso es importante comprender, nuestra capacidad de diagnóstico en nuestros servicios, tanto de primer, segundo y tercer nivel es mucho mayor”, indicó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: