Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Médicos manifiestan su desacuerdo de reconvertir al Obrero en Hospital Covid-19 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 25 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Médicos manifiestan su desacuerdo de reconvertir al Obrero en Hospital Covid-19

25 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Médicos y personal de salud que trabajan en el Hospital Obrero N° 4 de la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Oruro, manifestaron su desacuerdo a la idea planteada por la administración de la institución de reconvertir al nosocomio en área Covid-19, esto ante el aumento acelerado de casos positivos del virus y la saturación de las áreas ya existentes.

Durante una reunión desarrollada ayer en ambientes del Hospital Obrero entre la administración de la CNS y el personal médico, el secretario general de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimras) de la CNS, David Sapiencia expuso los motivos por los cuales los profesionales en salud se oponen a la reconversión de nosocomio.

Entre los motivos principales se encuentran la falta de camas y ambientes, para que los pacientes que no están infectados con Covid-19 reciban la debida atención en otras patologías y el riesgo de exposición del personal de salud frente al virus.

“De acuerdo a lo que están haciendo las autoridades, están pretendiendo reconvertir, quieren hacer el Obrero a que sea Hospital Covid-19, eso quiere decir que todos los asegurados que no son Covid-19 no podrían venir por temor al contagio ni tener el derecho de ser atendidos en este hospital, como así también todo el personal que presta sus servicios en este hospital corre el riesgo de ser contagiado por los pacientes que llegarían a internarse”, refirió Sapiencia.

Asimismo, el secretario general de Fesimras de la CNS, manifestó su desacuerdo a la reconversión por la tardanza de ejecución de cinco meses, de proyectos y planes para enfrentar la pandemia del Covid-19 entre los que se encuentra la construcción de un domo, la ampliación del Hospital Geriátrico, la ampliación del área de fisioterapia, la habilitación de los almacenes de farmacia y la posibilidad de alquilar clínicas particulares u hoteles para llevar a los asegurados a esas áreas.

“Son todas las razones por las que no estamos de acuerdo, lo que no se puede negar es el derecho a ser atendidos a los que no son Covid-19, no se puede arriesgar a los pacientes que no son Covid-19 y que están internados, como al personal que presta su servicio a contagiarse de Covid-19”, aseveró Sapiencia.

Ya al culminar la reunión, la administración comprometió al personal médico la construcción de un domo para ser entregado en los próximos dos meses, la habilitación del Geriátrico, así como la habilitación del sector de fisioterapia en dependencias de lo que era la Clínica Ferroviaria.

CNS

Por su parte, el administrador de la CNS regional Oruro, Ronald Cahuana, manifestó que por la difícil situación que atraviesa el Hospital Obrero relacionada a la falta de camas y de provisión de oxígeno, se establecerán planes de contingencia y de mitigación para contrarrestar en alguna medida los efectos de la pandemia por el Covid-19.

“Se ha analizado el hecho de que la población no está tomando en cuenta lo terrible que es esta enfermedad, piensa la gente que todo el Hospital está presto para atención Covid-19, hay tantos pacientes que están siendo internados y que no son Covid-19”, sostuvo Cahuana.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: