Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pese a fronteras cerradas hay presencia de extranjeros en su mayoría ilegales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 25 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Pese a fronteras cerradas hay presencia de extranjeros en su mayoría ilegales

25 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Gobernación de Oruro identificó una serie de falencias en las fronteras, desde falta de personal de salud, espacios inadecuados para rastrillaje, presencia de extranjeros ilegales, pruebas PCR falseadas, hasta la falta de servicios básicos como agua y alcantarillado.

“Pese a que las fronteras están cerradas existe presencia de extranjeros en la misma frontera que están esperando, sentados ahí, no son legales la mayoría según señalan las instituciones, entran por otros puntos, pero están ahí y eso es una debilidad que tenemos que controlar”, señaló el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Olson Paravicini.

En Pisiga existe una sala de triaje donde se hace el testeo de quienes ingresan al país, entre ellos migrantes, comerciantes, transportistas, pero el espacio es reducido, es por ello que se ha recomendado su ampliación o buscar otro espacio.

Además, identificaron insuficiente personal de salud, el año pasado el Ministerio de Salud contrató dos brigadas, una para cada paso fronterizo, pero los contratos fenecieron y actualmente no se cuenta con dichos profesionales.

“No existe apoyo médico del Ministerio de Salud, es una frontera tripartita, vamos a hacer las gestiones para que se pueda conseguir personal médico y se pueda apoyar en Pisiga para tener mayor control”, añadió.

En lo que refiere a las pruebas PCR supuestamente falseadas, las autoridades departamentales señalaron que existe un acuerdo entre el Hospital General San Juan de Dios para realizar las mismas a precio económico, sin embargo, no se habría socializado.

“Nos han indicado que los hermanos choferes están manejando pruebas Covid-19 falseadas, es un requisito que les piden en la frontera, pero se han encontrado muchas de esas pruebas, tenemos que trabajar en ese tema”, apuntó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: