Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cumplir o morir - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 24 de mayo de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Cumplir o morir

24 may 2021

Hay personas que no se cuidan y no usan barbijo porque creen que no se contagiarán, en especial quienes se vacunaron o ya pasaron por la enfermedad, pero no piensan que son ellos quienes pueden contagiar o volver a enfermarse, en ese caso ya tienen secuelas y son más vulnerables, por lo que no está demás recomendar a los ciudadanos que no bajen la guardia, que se sigan cuidando, ahora hay barbijos en todas partes y cada vez más baratos, por lo que no hay excusa para no hacerlo

Bolivia bordea los 350 mil casos de Covid-19, no hay camas en los hospitales, no hay unidades de Terapia Intermedia ni Intensiva, escasean los medicamentos y el oxígeno medicinal y para colmo, el Gobierno no quiere colaborar con las sanciones a personas que incumplan las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de coronavirus, así que, o la población se cuida sola o sumarán los decesos.

Las noticias sobre el avance del Covid-19 inundan los noticieros y las páginas de los periódicos, los gobiernos subnacionales advirtieron con sanciones a quienes no cumplan las determinaciones asumidas por los Comités de Operaciones de Emergencias Municipales y Departamentales, COEM y COED, pero el Gobierno nacional emitió un comunicado señalando que no permitirán que las sanciones, que impliquen coerción o detención de personas, sean ejecutadas por las fuerzas del orden, que son las llamadas por ley para hacer cumplir esas instrucciones.

Inclusive los hornos crematorios están colapsando, trabajan al máximo de su capacidad, pero para que el cuerpo de una persona fallecida por Covid-19 sea incinerado se debe esperar al menos cinco días, si no es más tiempo, mientras tanto deben permanecer en morgues o cámaras refrigerantes, que también comienzan a abarrotarse.

La situación es realmente crítica y preocupante, por lo que no quedará otra salida que la ciudadanía se discipline y se cuide respetando las normas de bioseguridad que son, lavarse las manos con frecuencia o, si no se puede, desinfectarlas con alcohol al 70 por ciento, limpiarse los zapatos en los pediluvios antes de ingresar a cualquier lugar cerrado, donde se debe mantener con barbijo todo el tiempo, y mantener la debida distancia social, es decir, 1.5 metros de persona a persona, evitar las aglomeraciones y de ser posible llegando a casa volver a desinfectarse y cambiarse de ropa para lavarla, desinfectarla o colocarla al sol.

El virus actúa rápido, por lo que es importante procurar atención médica lo antes posible ante los primeros síntomas, de no ser posible, hay que estar bien informados sobre el protocolo de toma anticovid y aplicarlo, aunque no se haya confirmado la presencia de la enfermedad. Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de garganta y cansancio, por lo que si se presenta ese cuadro se debe sospechar; de esa manera se puede atender a un paciente en casa sin que sea internado. Es importante medir la saturación de oxígeno y saber si hay fiebre. Se puede averiguar más sobre el protocolo anticovid en el Servicio Departamental de Salud, Sedes, de cada departamento para seguirlo ante los primeros síntomas.

Hay personas que no se cuidan y no usan barbijo porque creen que no se contagiarán, en especial quienes se vacunaron o ya pasaron por la enfermedad, pero no piensan que son ellos quienes pueden contagiar o volver a enfermarse, en ese caso ya tienen secuelas y son más vulnerables, por lo que no está demás recomendar a los ciudadanos que no bajen la guardia, que se sigan cuidando, ahora hay barbijos en todas partes y cada vez más baratos, por lo que no hay excusa para no hacerlo.

Para tus amigos: